Millones de españoles estarán pendientes del Sorteo de Navidad el próximo domingo 22 de diciembre. La lotería más popular se juega de forma individual, pero se comparte también más que ninguna. Por eso, muchos jugadores se preguntan por la fiscalidad de los premios cuando hay que repartirlos con nuestros compañeros de trabajo, amigos o familiares.
En realidad, todos los premios organizados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae), incluido el de la Lotería de Navidad, que superen los 20.000 euros están sujetos al pago de un gravamen especial.
Este impuesto se aplica en forma de retención, es decir, que la propia Selae detraerá del premio el gravamen correspondiente en el momento del pago, de manera que los ganadores no tendrán que realizar ningún trámite adicional.
De acuerdo a la normativa actual, están exentos del gravamen especial de loterías todos los premios inferiores a 20.000 euros, mientras que los que superan ese importe, además de identificar al ganador, tendrán que tributar con un tipo del 20% en la parte que exceda esta cifra.
Por ejemplo, si se gana el Gordo, dotado con 400.000 euros, quedan exentos los primeros 20.000 euros y se tributa por los 380.000 restantes, de manera que Hacienda se quedaría con 76.000 euros y el ganador, con 324.000 euros.
De la misma manera, para un segundo premio de 125.000 euros, se tributaría al 20% sobre los 105.000 euros no exentos: Hacienda se quedaría con 21.000 euros y el ganador percibiría 104.000 euros.
En el caso de tratarse de un premio compartido, estos serán los importes que habría que repartir entre las personas que juegan un mismo décimo conjuntamente.
La Agencia Tributaria explica que cuando los premios sean compartidos con amigos o familiares, los 20.000 euros exentos de tributación se tienen que repartir proporcionalmente a la participación de cada uno.
Quien se encargue de esta tarea figurará como beneficiario único o gestor de cobro y deberá estar en condiciones de acreditar ante la Agencia Tributaria que se ha efectuado el reparto y de identificar a todos los ganadores.
Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calculan que la recaudación tributaria de los premios del sorteo ascenderá a 175 millones de euros, 13,6 millones menos que el pasado año por la subida del mínimo exento.