Si hay una fecha que aúna en sí tradición, felicidad, esperanza e ilusión es, sin duda, el día de la Lotería de Navidad. Desde hace ya más de 200 años este sorteo se encarga de repartir grandes cantidades de dinero y alegría a partes iguales cada mañana del 22 de diciembre. El canto de los niños de San Ildefonso de este 2022 puede convertir a muchos españoles en las personas más afortunadas del año.
Aunque ya se notan las ganas por ver quién resultará agraciado esta Navidad y los décimos ya están siendo comprados y utilizados como ingredientes de rituales para la atracción de la suerte, todavía faltan un par de meses para el Sorteo de Navidad. Es por ello que hemos decidido hacer el tiempo de espera más ameno trayéndote una serie de anécdotas y curiosidades relacionadas con esta fecha tan mágica.
Algunas curiosidades históricas del Sorteo de Navidad
Seguro que alguna vez te has preguntado sobre el origen de la Lotería de Navidad. Este se remonta al año 1812, cuando las Cortes de Cádiz se reunieron para parar los pies a la invasión francesa de Napoleón. ¿El motivo? La recaudación de dinero para la lucha en plena Guerra de Independencia.
En aquella época, claramente, no existía el euro. ¿Sabías cuándo se realizó el primer sorteo de la Lotería de Navidad con esta moneda? Fue en 2002.
Este sorteo nunca ha sido cancelado, ni siquiera en plena Guerra Civil.
A la hora de hacerse con un décimo, hay muchos jugadores que no pueden evitar realizar una serie de rituales previos: entrar a la Administración de Lotería con el pie izquierdo, pedir un boleto con una fecha importante o adquirirlo en uno de los locales más agraciados según las estadísticas.
Hay gente que se desplaza hasta el lugar de una catástrofe para hacerse con un décimo, ya que se cree que la buena suerte recompensará la desgracia vivida. El año pasado pudimos ver cómo la erupción del volcán de La Palma adquiría relevancia para el sorteo.
El cuidado de los bombos
Antes de comenzar el sorteo en el Teatro Real, se comprueba una a una que las bolas de los bombos no se encuentren trucadas, deterioradas o perdidas. Además, tanto las bolas como los bombos se guardan bajo llave y son vigiladas con grandes medidas de seguridad.
Los números de la suerte
Las terminaciones favoritas de los jugadores a la hora de elegir un número para el sorteo navideño son el 13 -sí, el famoso número de la mala suerte-, el 7 y el 5. Curiosamente, este último es uno de los favoritos del azar, ya que se ha repetido en varias ocasiones a lo largo de la historia de la Lotería de Navidad.
Un día mágico
Lo que está claro es que la Lotería de Navidad es un día emotivo se mire donde se mire: risas, lágrimas, celebraciones, disgustos y muchos “te quiero”, como el que se hizo viral el año pasado cuando Yanisse y Paula anunciaron ‘El Gordo’.
¿Ocurrirá algo anecdótico este Sorteo de Navidad 2022? Tendremos que esperar al próximo jueves 22 de diciembre para saberlo. De mientras, puedes llamar a la suerte buscando un décimo en nuestro buscador.