Ya llega el Sorteo de la Lotería de Navidad 2021 para repartir ilusiín y millones. Así, todos los ganadores del primer, segundo y tercer premio de la Lotería de Navidad tendrán que abonar una parte al pago de impuestos, una cantidad que se llega hasta los 72.000 euros por cada décimo del Gordo.
Todos los premios organizados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae) que superen los 40.000 euros están sujetos al pago de un gravamen especial, por lo que este impuesto se aplica en forma de retención, es decir, que la propia Selae detraerá del premio -ya sea décimo, fracción o cupón de lotería- el gravamen correspondiente en el momento del pago, de manera que los ganadores no tendrán que realizar ningún trámite adicional.
Solo están exentos de pagar parte a Hacienda todos los premios inferiores a 40.000 euros, mientras que los que pasen de ese importe, además de identificar al ganador, tendrán que tributar con un tipo del 20% a partir de esa cifra.
Por otro lado, cuando los premios sean compartidos con amigos o familiares, los 40.000 euros exentos de tributación se tienen que repartir proporcionalmente a la participación de cada uno. Quien se encargue de ello será beneficiario único o gestor de cobro y deberá estar en condiciones de acreditar ante la Agencia Tributaria que se ha efectuado el reparto y de identificar a todos los ganadores.
Retenciones de los premios de la Lotería
El Gordo: si nos toca el Gordo (400.000 euros), quedarán exentos de impuestos 40.000 euros, y de la diferencia (360.000 euros) se calcula el 20% que se llevará Hacienda. Así, el Estado se lleva 72.000 euros y el premiado se queda con 328.000 euros.
Segundo premio: Se gravarán solo 85.000 euros, quedando 17.000 euros para Hacienda y 108.000 euros para el premiado.
Tercer premio: Con 50.000 euros por décimo quedarían 2.000 euros para Hacienda y 48.000 euros para el ganador.
Cuarto premio, quinto premio, pedrea, resto de aproximaciones y reintegros: Todos por debajo de los 40.000 euros, quedarán exentos.