A pocos días del comienzo del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad todavía estás a tiempo de hacerte con un décimo. El próximo 22 de diciembre, el Teatro Real abrirá sus puertas para acoger el sorteo más importante del año y repartir 2.408 millones de euros en premios; entre los que destaca el más esperado, el Gordo de Navidad, que repartirá 400.000 euros al décimo.
La lotería de Navidad es una ocasión en la que muchos aprovechan para compartir con alguien más un décimo o una participación. Así, en estas situaciones es necesario acudir a expertos jurídicos e informarse sobre los pasos que se deben seguir a la hora de compartir un décimo.
Tal y como explican los expertos jurídicos en la web de Legálitas, debemos saber que no existe ninguna pauta oficial para comprar un décimo de lotería junto con otras personas, pero sí existen recomendaciones a tener en cuenta.
En primer lugar, los billetes para participar en el Sorteo Extraordinario son documentos al portador, es decir, solo la persona que tiene en sus manos el billete físico podrá cobrarlo en una administración o entidad bancaria. Los otros participantes de ese billete no podrán cobrarlo.
La clave en este caso es justificar por escrito que el décimo pertenece a varias personas, incluyendo en este documento datos como el nombre de los participantes, la cantidad abonada, fotocopia del DNI y sellar el documento con la firma de todos. Además, desde Legálitas, señalan que también sería recomendable firmar el décimo del reverso entre los participantes y que todos ellos fotografíen el billete.
Por otro lado, los asesores judiciales, recalcan que es conveniente que haya testigos directos que puedan atestiguar que los décimos son jugados entre varias personas y que todos los que no posean el décimo tengan el número, la serie y la fracción del mismo.
Cómo tributan los décimos de Navidad compartidos
Al dejar reflejado que el premio es compartido no existen a penas problemas en el reparto de la cantidad premiada. A la hora de cobrar el décimo sería imprescindible que acudierais todos para acreditar que el décimo de Lotería de Navidad es compartido entre varias personas.
De esta forma, Hacienda sabe que es un décimo compartido y tributaría como tal. Así, la cantidad exenta de tributar por la lotería 40.000 euros en 2021. Cualquier premio que supere esa cifra tributará al 20% en la renta.