Compártelo en:

Lotería de Navidad 2018: Hacienda ingresará 188 millones de euros, un 6% menos

Colas en la administración de Doña Manolita.

El sorteo de Navidad de este año presentará una recaudación del fisco un 6% inferior a la de 2017, equivalente a 11,4 millones de euros menos, a causa de la subida del mínimo exento de tributación, desde los 2.500 euros hasta los 10.000 euros, según el sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).

La organización reconoce que el aumento del mínimo exento resta atractivo a las malas prácticas de quienes desvían el cobro de premios a sus empresas en pérdidas, pero insiste en que para acabar con el fraude no hay que aumentar las exenciones y bajar los impuestos, sino combatir la elusión mediante una "mejor" investigación.

Este año, las arcas públicas ingresarán 188,7 millones de euros por la tributación del conjunto de premios, según los cálculos de los técnicos de Gestha. Es decir, cada día se embolsarán unos 517.000 euros del tradicional sorteo que cantan los niños de la Residencia de San Ildefonso. Pero si se añaden todos los sorteos del año, Hacienda recauda cada día 1.321.770 euros por el gravamen sobre los premios de las Loterías.

El sorteo de Navidad repartirá en premios 2.380 millones de euros, siempre y cuando se hayan vendido todos los décimos agraciados. Desde 2014, las ventas de los mismos han aumentado un 16,8%.

Los premios por categorías

Gestha recuerda que al gravar con el 20% los premios de la Lotería superiores a los 10.000 euros, los premiados de las cuatro primeras categorías obtienen 1.500 euros más al décimo respecto al pasado año.

De esta forma, los afortunados que logren el premio 'Gordo', que reparte 400.000 euros al décimo, ganarán 322.000 euros, mientras que el fisco se quedará con los 78.000 euros restantes. Siguiendo esta línea, los ganadores del segundo premio, de 125.000 euros por décimo, entregarán 23.000 euros Hacienda y a los del tercer premio, de 50.000 euros por décimo, se les descontarán 8.000 euros.

Los dos cuartos premios, de 20.000 euros cada uno, tendrán una retención de 2.000 euros. Finalmente, los ocho quintos, de 6.000 euros cada uno, este año ya no tendrán la retención de 700 euros.

En este escenario, Hacienda recaudará, tras este 22 de diciembre, en torno al 30% de lo que ingresa cada año por las retenciones que efectúa en los sorteos de Loterías y Apuestas del Estado.

Investigar el número de sociedades premiadas

Por otra parte, de los 372,7 millones que recaudó la Agencia Tributaria con el gravamen sobre premios de loterías hasta octubre de este año, unos 11,7 millones procedieron del de los premios recalados en sociedades.

Los técnicos de Gestha advierten de que, si este ritmo se mantiene, las empresas superarán el 4% de los mayores premios del sorteo.

Gestha recuerda que ya pidieron que los premios de Loterías que ganen las empresas tributen, al menos, igual que los de los particulares. Y es que, los premios que ganan los particulares tributan al 20% del exceso que supera el mínimo exento, mientras que las empresas deben integrar el premio en la base imponible y si están en números rojos no tributan y obtienen la devolución de toda la retención.

Precauciones frente el blanqueo de décimos

El sindicato también advierte del peligro de revender décimos o papeletas a personas o intermediarios interesados en blanquear dinero, pues quienes lo hagan podrían estar colaborando en un delito. Además, tampoco podrán acreditar el origen de estos fondos a Hacienda, lo que puede acabar con una inspección que exija más del 60% del importe ganado entre la deuda y la sanción y, si se trata de un décimo con el premio 'Gordo', podrían verse acusados de un delito fiscal.

Los técnicos de Gestha piensan que el impuesto de Loterías dificulta el blanqueo al detectarse mejor el cobro repetitivo de premios por una misma persona, pero alertan de que no acaba con esta práctica.

Por este motivo, la organización pide al Gobierno la supresión de las nuevas cuantías exentas del gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas del Estado que se aplicarán también a los premios de las comunidades autónomas. Estas subirán a los 20.000 euros en 2019 y a los 40.000 euros en 2020 y, según el sindicato, provocarán una pérdida anual de recaudación superior a los 100 millones de euros desde ese año.El sorteo de Navidad de este año presentará una recaudación del fisco un 6% inferior a la de 2017, equivalente a 11,4 millones de euros menos, a causa de la subida del mínimo exento de tributación, desde los 2.500 euros hasta los 10.000 euros, según el sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).

La organización reconoce que el aumento del mínimo exento resta atractivo a las malas prácticas de quienes desvían el cobro de premios a sus empresas en pérdidas, pero insiste en que para acabar con el fraude no hay que aumentar las exenciones y bajar los impuestos, sino combatir la elusión mediante una "mejor" investigación.

Este año, las arcas públicas ingresarán 188,7 millones de euros por la tributación del conjunto de premios, según los cálculos de los técnicos de Gestha. Es decir, cada día se embolsarán unos 517.000 euros del tradicional sorteo que cantan los niños de la Residencia de San Ildefonso. Pero si se añaden todos los sorteos del año, Hacienda recauda cada día 1.321.770 euros por el gravamen sobre los premios de las Loterías.

El sorteo de Navidad repartirá en premios 2.380 millones de euros, siempre y cuando se hayan vendido todos los décimos agraciados. Desde 2014, las ventas de los mismos han aumentado un 16,8%.

Los premios por categorías

Gestha recuerda que al gravar con el 20% los premios de la Lotería superiores a los 10.000 euros, los premiados de las cuatro primeras categorías obtienen 1.500 euros más al décimo respecto al pasado año.

De esta forma, los afortunados que logren el premio 'Gordo', que reparte 400.000 euros al décimo, ganarán 322.000 euros, mientras que el fisco se quedará con los 78.000 euros restantes. Siguiendo esta línea, los ganadores del segundo premio, de 125.000 euros por décimo, entregarán 23.000 euros Hacienda y a los del tercer premio, de 50.000 euros por décimo, se les descontarán 8.000 euros.

Los dos cuartos premios, de 20.000 euros cada uno, tendrán una retención de 2.000 euros. Finalmente, los ocho quintos, de 6.000 euros cada uno, este año ya no tendrán la retención de 700 euros.

En este escenario, Hacienda recaudará, tras este 22 de diciembre, en torno al 30% de lo que ingresa cada año por las retenciones que efectúa en los sorteos de Loterías y Apuestas del Estado.

Investigar el número de sociedades premiadas


Por otra parte, de los 372,7 millones que recaudó la Agencia Tributaria con el gravamen sobre premios de loterías hasta octubre de este año, unos 11,7 millones procedieron del de los premios recalados en sociedades.

Los técnicos de Gestha advierten de que, si este ritmo se mantiene, las empresas superarán el 4% de los mayores premios del sorteo.

Gestha recuerda que ya pidieron que los premios de Loterías que ganen las empresas tributen, al menos, igual que los de los particulares. Y es que, los premios que ganan los particulares tributan al 20% del exceso que supera el mínimo exento, mientras que las empresas deben integrar el premio en la base imponible y si están en números rojos no tributan y obtienen la devolución de toda la retención.

Precauciones frente el blanqueo de décimos

El sindicato también advierte del peligro de revender décimos o papeletas a personas o intermediarios interesados en blanquear dinero, pues quienes lo hagan podrían estar colaborando en un delito. Además, tampoco podrán acreditar el origen de estos fondos a Hacienda, lo que puede acabar con una inspección que exija más del 60% del importe ganado entre la deuda y la sanción y, si se trata de un décimo con el premio 'Gordo', podrían verse acusados de un delito fiscal.

Los técnicos de Gestha piensan que el impuesto de Loterías dificulta el blanqueo al detectarse mejor el cobro repetitivo de premios por una misma persona, pero alertan de que no acaba con esta práctica.

Por este motivo, la organización pide al Gobierno la supresión de las nuevas cuantías exentas del gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas del Estado que se aplicarán también a los premios de las comunidades autónomas. Estas subirán a los 20.000 euros en 2019 y a los 40.000 euros en 2020 y, según el sindicato, provocarán una pérdida anual de recaudación superior a los 100 millones de euros desde ese año.






 
 
Comprobar Lotería de Navidad 2021

¿Qué décimo estás buscando?

Busca tu número con las siguientes opciones:

Contiene   Empieza   Termina
 
 

Los premios de la Lotería de Navidad 2022

El sorteo de la Lotería de Navidad que se celebrará el próximo 22 de diciembre repartirá 2.408 millones. El Gordo de la Lotería de Navidad 2022 estará dotado con un premio 400.000 euros al décimo.

 
FAQ Loteria de Navidad

Preguntas frecuentes

¿Un billete roto tiene validez?
Si su décimo está deteriorado debe presentarlo en una administración para que ésta, la remita a Loterías y Apuestas del Estado para su revisión

 
Anteriores Sorteos Lotería de Navidad

Anteriores sorteos

Información del último sorteo de la Lotería de Navidad. Consulta las noticias del anterior sorteo de navidad y descubre los números premiados.

 
Glosario términos de Lotería de Navidad

Glosario

¿Te haces un lío con el vocabulario de la Lotería de Navidad?
Décimo, serie, billete... la Lotería de Navidad cuenta con un amplio vocabulario ¿quieres conocerlo?



Lista pedrea lotería de Navidad

 Pedrea de la Lotería de Navidad

Consulta los números de los décimos que hayan obtenido premio, ordenados por millares.

 
El Gordo de la Lotería de Navidad

 El Gordo de Navidad

Toda la información sobre el Gordo de la Lotería de Navidad para el Sorteo Extraordinario del 22 de diciembre.

 
ADVERTENCIA: La empresa no se hace responsable de cualquier defecto o variación de su contenido.

Es un producto de Prensa Ibérica Media

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Prensa Ibérica Media. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

logo OJD
logo CPM