A muy pocos días de celebrarse el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, miles de españoles se deciden a comprar décimos a última hora. Muchos se decantan por compartir el décimo del trabajo, del supermercado, del colegio…
Ante la proporción de que un 75% de los españoles comparte sus décimos, es conveniente recordar algunos consejos que garantizan compartir de forma segura un número de Navidad. Algo que nos puede facilitar las cosas es WhatsApp, que puede aligerar todos los pasos que antes pasaban por fotocopias y documentos firmados para asegurar que a cada participante le llegaba su parte.
Asimismo, aquí te facilitamos una serie de consejos de la mano de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para que no te quedes sin tu premio y puedas estar tranquilo el próximo 22 de diciembre.
Cómo justificar el premio de un décimo
Con premios pequeños, es más sencillo repartir el premio, además de que no está sujeto a obligaciones fiscales. Sin embargo, en los grandes premios compartidos sería vital guardar el décimo fotocopiado junto con una especie de contrato con el nombre de las partes y la cantidad que se repartiría.
Por otro lado, encontramos la vía más tradicional, que es aquella que pasa por solicitar un talonario de Lotería Nacional en un estanco o papelería y añadir todos los datos de las personas que van a compartir el décimo.
Cobrar un décimo compartido
Para hacer efectivo el décimo premiado, se deben identificar a todos los jugadores y la cantidad jugada. Nunca se debe cobrar el décimo por persona, ya que debe indicarse que es compartido y se tributa como tal. Recordamos que desde 2013, se efectúa una retención del 20% para todos los premios superiores a 40.000 euros.
Compartir décimos por Whatsapp
En primer lugar, desde la OCU se recomienda crear un grupo de Whatsapp con motivo del Sorteo de Navidad, en el que estarán incluidos todos los miembros que vayan a compartir el décimo. Por otro lado, es necesario enviar un archivo con la imagen del décimo compartido, de forma que se distinga clara y nítida.
Por otro lado, en el grupo debe constar un mensaje en el que se confirme el nombre de la persona responsable del décimo, aquella que lo vaya a custodiar.
Por último, es vital que se almacenen todos los mensajes para cubrirse bien las espaldas en casos de fraudes o estafas.
Compartas con quien compartas un décimo de Lotería, hazlo siempre siguiendo estos consejos. ¡Suerte para este 22 de diciembre!