Compártelo en:

Un recorrido por la historia de la Lotería de Navidad

Décimo de Lotería de Navidad, imagen de archivo.

El primer Sorteo de la Lotería de Navidad tuvo lugar un 18 de diciembre de 1812 en Cádiz, en un contexto social muy desfavorable en el que España se encontraba en plena Guerra de la Independencia de la península ibérica contra Napoleón.

El primer sorteo de Navidad fue en Cádiz, la única ciudad que resistió a la invasión francesa por aquel entonces.

El juego surgió a iniciativa de Ciriaco González Carvajal, ministro del Consejo y Cámara de Indias, con el objetivo de recaudar fondos para las arcas del Estado, que tenían que hacer frente a los costes de la Guerra de la Independencia.

España en esos momentos se encontraba sumida en una pobreza casi absoluta.

El primer premio Gordo cayó con el número 03604, momento en el que el precio del billete era de 40 reales y cuyo premio eran 4.000 pesetas. Algo que en esos momentos podía cambiarte la vida.

Con la expulsión de los franceses, el sorteo de Navidad comenzó a cobrar vida y tradición. Primero era único en Andalucía, poco después, en 1814, comenzó a expandirse hasta instalarse definitivamente en su hogar actual, la capital de España, Madrid.

No fue hasta 1892 cuando al Sorteo de “Prósperos de Premios”, así era como se llamaba, aspó a denominarse como Sorteo de Navidad. Fue un 23 de diciembre, pero no figuró impreso en los décimos con esta leyenda hasta 1897.

Crisis políticas y económicas hacían crecer la compra de Lotería de Navidad entre los españoles, con la esperanza de ser agraciado y poder tener una vida lo más digna posible.

Tal esperanza se puso en este sorteo que incluso durante la Guerra Civil, el Sorteo Extraordinario de Navidad no dejó de celebrarse y sus ventas seguían al alza. Algo curioso durante este momento es que hubo dos sorteos distintos, el de republicanos y nacionalistas.

La primera vez que los niños del Colegio de San Ildefonso de Madrid corearon los números de la Lotería de Navidad fue el 9 de marzo de 1871. Sin embargo, estos eran todo varones, hasta que en 1983 se incluyeron en la celebración voces femeninas.

Asimismo, la ubicación del sorteo el 22 de diciembre desde 1963 era en la sede de la Lotería Nacional, calle Guzmán el Bueno en Madrid.

En 2010, dada la gran cantidad de público que asistía al evento se trasladó al Palacio de Congresos, hasta que en 2012 encontró su sitio definitivo: el Teatro Real de Madrid.






 
 
Comprobar Lotería de Navidad 2021

¿Qué décimo estás buscando?

Busca tu número con las siguientes opciones:

Contiene   Empieza   Termina
 
 

Los premios de la Lotería de Navidad 2022

El sorteo de la Lotería de Navidad que se celebrará el próximo 22 de diciembre repartirá 2.408 millones. El Gordo de la Lotería de Navidad 2022 estará dotado con un premio 400.000 euros al décimo.

 
FAQ Loteria de Navidad

Preguntas frecuentes

¿Un billete roto tiene validez?
Si su décimo está deteriorado debe presentarlo en una administración para que ésta, la remita a Loterías y Apuestas del Estado para su revisión

 
Anteriores Sorteos Lotería de Navidad

Anteriores sorteos

Información del último sorteo de la Lotería de Navidad. Consulta las noticias del anterior sorteo de navidad y descubre los números premiados.

 
Glosario términos de Lotería de Navidad

Glosario

¿Te haces un lío con el vocabulario de la Lotería de Navidad?
Décimo, serie, billete... la Lotería de Navidad cuenta con un amplio vocabulario ¿quieres conocerlo?



Lista pedrea lotería de Navidad

 Pedrea de la Lotería de Navidad

Consulta los números de los décimos que hayan obtenido premio, ordenados por millares.

 
El Gordo de la Lotería de Navidad

 El Gordo de Navidad

Toda la información sobre el Gordo de la Lotería de Navidad para el Sorteo Extraordinario del 22 de diciembre.

 
ADVERTENCIA: La empresa no se hace responsable de cualquier defecto o variación de su contenido.

Es un producto de Prensa Ibérica Media

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Prensa Ibérica Media. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

logo OJD
logo CPM