Llega la Navidad y con ella la ilusión de participar en el histórico sorteo de la Lotería de Navidad 2022. Aunque puede ser que los más despistados acaben llevándose un disgusto. ¿Cómo hay que proceder si se pierde un décimo, se rompe o te lo roban?
A pesar de que la mayoría de la gente piensa que en estos casos no se puede adquirir el premio, nada más lejos de la realidad. Siempre hay posibilidades a la hora de cobrar ese décimo premiado. La Audiencia Nacional dictó en 2021 que si se acredita la compra de un décimo extraviado se puede reclamar el cobro si nadie lo ha hecho anteriormente.
Ya en 2006 hubo un precedente de este caso cuando una persona denunció la pérdida de un décimo premiado con 300.000 euros y que encontró dos años después. Para entonces, la Dirección de Loterías y Apuestas del Estado ya le había negado el cobro del boleto y aunque presenté el décimo premiado, no cambiaron de opinión. El dueño acudió a la Justicia para presentar un recurso extraordinario de revisión de su caso y cinco años después llegó la sentencia que le dio la razón. En 2011, la Audiencia Nacional reconoció que tras probarse que nadie había percibido el importe fue adquirido por el recurrente y poseído por el mismo, quien lo extravió después, y que fue encontrado al tiempo. Finalmente, pudo cobrar los 300.000 euros aunque fuera cinco años más tarde.
¿Qué es lo que tengo que hacer?
En el caso de que se haya estropeado el boleto, hay que coger el cupón dañado y acudir una administración de lotería, donde se tendrá que rellenar una documentación para acreditar la propiedad del mismo. Loterías y Apuestas del Estado mandará después el décimo a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para verificar su autenticidad. La siguiente fase, en el caso de que el décimo esté muy deteriorado, será mandar el boleto a un laboratorio de la entidad que tratará de reconstruirlo.
Tanto si el resultado es positivo como si no, la Casa de la Moneda enviará un informe a Lotería y Apuestas del Estado sobre la autenticidad del cupón, que en base al mismo tendrá que decidir si entrega o no el premio.
En el caso de décimos perdidos o robados, habrá que demostrar que eran nuestros con datos concretos. Lo primero es interponer una denuncia que deberá contener los datos del décimo: número, serie, fracción y fecha del sorteo. Si se puede añadir, además, una fotocopia del mismo, mejor que mejor. Después habrá que notificar la denuncia a Loterías y Apuestas del Estado, que pasará a paralizar el cobro del premio.