El colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) consideró "justo" el nuevo impuesto a la Lotería que entró en vigor en enero de 2013, afectando al Sorteo del Niño, y aseguró que reducirá los fraudes que se cometen en este tipo de sorteos.
El Sorteo de Navidad de 2013 fue el primero en el que el premio 'Gordo' pagó impuestos. Desde ese 22 de diciembre, los premios que superen los 2.500 euros tienen una retención del 20 por ciento que practicará la propia organización del sorteo, según explicó el secretario general de Gestha, José María Mollinedo.
"Creemos que no es un impuesto injusto. Al contrario, un premio de Lotería, que al fin y al cabo es una ganancia inesperada, nos parece positivo que pase a tributar. Lo que era una anomalía es que estuviera exento", señaló.
En este sentido, indicó que "no hay ninguna razón desde la óptica fiscal que justificara esa exención" y subrayó que lo que es "injusto" es que se produzcan "situaciones discriminatorias" como la amnistía fiscal impulsada por el Gobierno o que "en ocasiones" se "trate mejor a quien no declaró que a quien sí lo hizo" o que "una persona tenga que adelantar el pago del IVA en facturas que todavía no ha cobrado".
Desde Gestha descartaron que el nuevo impuesto afecte a las ventas de Loterías porque, aunque "en principio se podría pensar que podría ser un desincentivo a estos premios", al tratarse de un impuesto al premio y no a la adquisición -es decir que la retención se practica sólo si se gana un premio mayor de 2.500 y no aumenta el precio del boleto-, no tiene por que reducirse la venta.
Otro efecto positivo del impuesto es que, según los técnicos, reducirá el número de fraudes que se comenten para blanquear dinero con la lotería. "Hasta la fecha quien necesitaba blanquear capitales tenía que pagar una comisión a un intermediario y al propietario del billete premiado de alrededor del 20 por ciento del premio. Si a eso le añades otro 20 por ciento de impuestos, eso suma ya un 40 por ciento. El fraude se pone ya más difícil", señaló Mollinedo.
Los premios no se incluyen en la base imponible del IRPF por lo que los afortunados que obtengan un premio superior a 2.500 euros tampoco les afecta a la hora de pedir becas, prestaciones asistenciales o no contributivas, o cualquier otra ayuda pública cuyo requisito sea la renta.
Infografía de la Lotería de Navidad