Compártelo en:

Lotería de Navidad 2020: Todo lo que debes saber del Sorteo

Preparativos del Sorteo de la Lotería de Navidad 2020.

Se acerca el gran día de la Lotería de Navidad 2020. El Sorteo de este año se celebrará como siempre el próximo 22 de diciembre, aunque esta edición estará marcada notablemente por la pandemia del coronavirus en la que estamos inmersos. Para que no te pierdas detalle del Sorteo de la Lotería de Navidad 2020 te avanzamos todo lo que debes saber sobre este evento, que tiene lugar en el Teatro Real de Madrid.

Preparativos y organización del Sorteo de la Lotería de Navidad 2020

Con toda la maquinaria y todos los preparativos en marcha para que nada falle el día del Sorteo de la Lotería de Navidad 2020, desde la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) se afanan en cumplir con todas las medidas higiénicas y de seguridad impuestas por las autoridades sanitarias para frenar el avance y propagación del coronavirus. Con estas premisas, la organización del Sorteo de la Lotería de Navidad está haciendo frente a toda una serie de tareas y cambios en sus procedimientos habituales.

No obstante, unas labores esenciales para que el día 22 todo funcione a la perfección son la preparación de los materiales y elementos fundamentales para el desarrollo del Sorteo de la Lotería de Navidad. De hecho, objetos tan esenciales como los bombos, la tolva, la trompeta o las bolas ya se encuentran en el Teatro Real Madrid. Todos estos materiales, según explicó el presidente de SELAE, accedieron al escenario del recinto bajo "un estricto protocolo de seguridad sanitaria, consistente, entre otros, en la desinfección anti-covid tanto de los elementos que intervienen en el sorteo, como de los camiones" que los transportaron. Además, todos los profesionales que accedieron al escenario del Teatro Real se sometieron previamente a una prueba de antígenos "para garantizar la seguridad de todos los asistentes".

sorteoloterianavidad2020

Tal y como hemos apuntado más arriba, el Sorteo de la Lotería está ligado a una serie de objetos sin los que no puede llevarse a cabo. Estos son, sobretodo, los bombos y las bolas, los cuales ya están a buen recaudo en las instalaciones del Teatro Real. En concreto, el bombo grande, el que recogerá las 100.000 bolas de los números, fue fabricado en el año 2006 en una aleación de latón y bronce, cuenta con una altura de 2,64 metros, 2,11 metros de ancho y un peso aproximado de unos 850 kilos. El diámetro de la esfera es de 1,58 metros. Por su parte, el bombo pequeño, fabricado en los mismos materiales y con unas dimensiones de 1,60 de alto por 1,28 metros de ancho, cuenta con un diámetro de esfera 0,74 metros y un peso en torno a los 450 kilos.

Dentro de los preparativos para el Sorteo de la Lotería de Navidad 2020 se ha procedido también ya al desprecintado de las 100.000 bolas de números y las 1.807 bolas de premios (entre ellas, la del popular Gordo, con 4 millones de euros por serie). Todas ellas están fabricadas en madera de boj, con los números grabados en láser y el mismo peso (3 gramos) y tamaño (18 milímetros). Este año, tras las labores de comprobación de todos los materiales, se han sustituido 231 bolas.

Loterías ha informado de que todos los elementos que intervendrán en el Sorteo de Navidad permanecerán en la planta menos dieciséis del Teatro Real hasta la madrugada del 21 de diciembre, cuando subirán al escenario, el día antes del sorteo. Permanecerán custodiados bajo estrictas medidas de seguridad las 24 horas del día.

El día previo a la gran fecha, el 21 de diciembre se realizará un examen exhaustivo como siempre de las bolas, que posteriormente se introducirán en los bombos de la Lotería de Navidad 2020. Una vez hecha esta inspección, las puertas del salón en el que tiene lugar la ceremonia se cierran a cal y canto. Solo tres personas de la organización del evento contarán con copias de las llaves para abrir dichos cerrojos a primera hora de la mañana del 22 de diciembre.

Celebración del Sorteo de la Lotería de Navidad 2020

sorteoloterianavidad2020

Este año las puertas del Teatro Real Madrid no se abrirán al público como lo han hecho en las ediciones anteriores. Por primera vez en su historia, el Sorteo de la Lotería de Navidad se celebrará sin público, como consecuencia del coronavirus. Se trata de una decisión que ha sido tomada "atendiendo en todo momento a las recomendaciones de seguridad sanitaria", justifican desde Loterías y Apuestas del Estado.

Por tanto, el Sorteo de la Lotería de Navidad 2020 tendrá lugar el próximo 22 de diciembre sin la presencia habitual de público en el patio de butacas. De esta manera, la crisis sanitaria derivada de la covid-19 traerá consigo un sorteo diferente, en el que se echarán de menos escenas habituales entre los asistentes al evento en directo. Este año no habrá disfraces, ni abrazos o saltos para celebrar los premios de la Lotería de Navidad a pie de escenario.

Niños de San Ildefonso

sorteoloterianavidad2020

Dentro de estas modificaciones en la celebración del Sorteo de la Lotería de Navidad 2020, los niños de San Ildefonso también se verán afectados por las mismas. Si habitualmente una treintena de menores participan en este tradicional acto, en esta ocasión solo harán entre 12 y 15 pequeños. "Este año estamos trabajando con más ilusión si cabe para que el sorteo cuente con la participación de los niños y niñas de la Residencia, poniendo muchísimo cariño y dedicación que se siente compartida por todos los agentes implicados", asegura la directora de la institución, Charo Rodríguez, sobre la participación de los niños de San Ildefonso este año en el Sorteo de la Lotería de Navidad.

Además de estas restricciones, los niños de San Ildefonso que canten los premios de la Lotería de Navidad 2020 tampoco podrán conceder las típicas entrevistas que realizan con los medios de comunicación. Una vez más las medidas sanitarias consecuentes de la pandemia así lo impiden. A pesar de esto, podrás seguir todos los detalles del Sorteo de la Lotería de Navidad 2020 desde nuestra narración en directo.

Premios de la Lotería de Navidad 2020

Lo que no impedirá el coronavirus es el reparto de premios por diferentes rincones de la geografía española. Serán muchas las localidades que se verán salpicadas con la fortuna que reparte la Lotería de Navidad. Este año, el Sorteo repartirá un total de 2.408 millones en premios.

Entre los premios repartidos por la Lotería de Navidad destaca, como siempre, el popularmente conocido como 'Gordo' de Navidad. Este primer premio reparte 400.000 euros al décimo. El segundo premio será de 125.000 euros al décimo y el tercero repartirá 50.000 euros al décimo. Seguidamente están los cuartos premios, con 20.000 euros al décimo, y, finalmente, los quintos, con 6.000 euros al décimo.

Por último, no debemos olvidar los premios que reparte la Pedrea. Esta lista se confecciona tras la salida del Gordo de la Lotería de Navidad 2020, ya que se tienen en cuenta las aproximaciones a dicha combinación ganadora.

¿Desde cuándo y hasta cuándo pueden cobrarse los premios de la Lotería de Navidad 2020?


Como es habitual en los últimos años del Sorteo de la Lotería de Navidad, en esta edición los premios de la Lotería de Navidad 2020 podrán cobrarse desde la misma tarde del 22 de diciembre. A partir de las 18:00 horas, todo aquel que resulte agraciado podrá dirigirse a cobrar su premio.

El plazo para el cobro de los premios de la Lotería de Navidad es de 3 meses, desde la fecha de celebración del Sorteo. Una vez pasado este período de tiempo, no podrá efectuarse el cobro del dinero.


¿Dónde puede cobrarse la Lotería de Navidad 2020?

En función de la cuantía con la que hayamos resultado agraciados, deberemos acudir a lugares diferentes. Si el premio que hemos recibido está por debajo de los 2.500 euros, el dinero podrá cobrarse en cualquier administración de lotería. En caso de superar dicha cantidad, el premio ha de cobrarse en cualquiera de las entidades financieras concertadas para tal efecto.

Otra posibilidad para cobrar los premios de la Lotería de Navidad 2020 es dirigirse a cualquiera de las delegaciones territoriales con las que cuenta Loterías y Apuestas del Estado. Al optar por esta opción simplemente habrá que acudir a las citadas instalaciones con el DNI y el décimo premiado.

No olvides comprobar si tu décimo ha sido premiado en nuestra web antes de acudir a cobrar tu boleto.






 
 
Comprobar Lotería de Navidad 2021

¿Qué décimo estás buscando?

Busca tu número con las siguientes opciones:

Contiene   Empieza   Termina
 
 

Los premios de la Lotería de Navidad 2022

El sorteo de la Lotería de Navidad que se celebrará el próximo 22 de diciembre repartirá 2.408 millones. El Gordo de la Lotería de Navidad 2022 estará dotado con un premio 400.000 euros al décimo.

 
FAQ Loteria de Navidad

Preguntas frecuentes

¿Un billete roto tiene validez?
Si su décimo está deteriorado debe presentarlo en una administración para que ésta, la remita a Loterías y Apuestas del Estado para su revisión

 
Anteriores Sorteos Lotería de Navidad

Anteriores sorteos

Información del último sorteo de la Lotería de Navidad. Consulta las noticias del anterior sorteo de navidad y descubre los números premiados.

 
Glosario términos de Lotería de Navidad

Glosario

¿Te haces un lío con el vocabulario de la Lotería de Navidad?
Décimo, serie, billete... la Lotería de Navidad cuenta con un amplio vocabulario ¿quieres conocerlo?



Lista pedrea lotería de Navidad

 Pedrea de la Lotería de Navidad

Consulta los números de los décimos que hayan obtenido premio, ordenados por millares.

 
El Gordo de la Lotería de Navidad

 El Gordo de Navidad

Toda la información sobre el Gordo de la Lotería de Navidad para el Sorteo Extraordinario del 22 de diciembre.

 
ADVERTENCIA: La empresa no se hace responsable de cualquier defecto o variación de su contenido.

Es un producto de Prensa Ibérica Media

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Prensa Ibérica Media. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

logo OJD
logo CPM