'El Gordo' es el premio más codiciado del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Está dotado con 4.000.000 de euros a la serie y 400.000 euros al décimo y siempre que sale en el bombo revoluciona a todo el mundo en el salón de actos del Teatro Real de Madrid donde se celebra el sorteo.
Pero, ¿por qué se llama 'Gordo' al primer premio de la Lotería de Navidad? Y no, aunque pueda parecerlo, la explicación no es tan simple como que es por la cantidad de millones que reparte año tras año. Este nombre viene de mucho más atrás en el tiempo, en concreto del siglo XVIII. En aquella época se creó un personaje publicitario que finalmente acabaría estando ligado para siempre a este sorteo navideño de Lotería.
El personaje era conocido como 'El Fanático por la Lotería' o 'El Enano Afortunado' y aparecía en numerosos libros y estampas de la época. Su cuerpo, bajo y rechoncho, estaba compuesto por las típicas bolas que se utilizan en el sorteo y, además, tenía casi todo el cuerpo cubierto de números.
'El Enano Afortunado' instaba a la gente a probar suerte en el sorteo navideño de lotería acompañado de diferentes inscripciones. Una de las más utilizadas rezaba: "De alegría y de dinero, este Enano afortunado, si le estudias con esmero, te enseñará alborozado, de la fortuna el sendero".
Este personaje gordinflón también dio nombre a un periódico. El diario nació en 1851, bajo el nombre de "El Enano", y en su primer número incluyó un soneto dedicado a los jugadores del sorteo extraordinario de lotería: "Aunque Enano nací no soy enano, prodigioso en saber de lotería, que el juego para mí no es un arcano, y en cábalas que os dé desde este día, de fijo, como puesto con la mano, el terno habéis de ver por vida mía".
Estadísticas en torno al Gordo
Las estadísticas que deja la historia de la Lotería de Navidad arrojan interesantes datos en torno al Gordo. Por ejemplo, destaca que el primer premio del Sorteo de Navidad suele ser un número par. Parece que la suerte sonríe a este tipo de terminaciones, aunque si hablamos de la terminación que más toca tenemos que referirnos al 5, ya que ha sido agraciado en 32 ocasiones con el Gordo de la Lotería de Navidad. Eso sí, si avanzamos en el ranking tenemos al 4 y al 6, como segundo y tercer reintegro con más suerte en la Lotería de Navidad. Ahí se ve el peso de las terminaciones pares en el Gordo de la Lotería de Navidad. Sin ir más lejos, el Gordo del año pasado acabó en 0. En concreto, el premio fue para el 26590.
Si aún no has tentado a la suerte de cara a la Lotería de Navidad 2020, todavía estás a tiempo. La manera más fácil y rápida de hacerte con tus décimos es utilizar nuestro buscador de números. Simplemente tendrás que introducir la terminación o número que te interese e, inmediatamente, te aparecerán en pantalla las administraciones en las que puedes adquirirlo. El proceso de compra se realiza on line con todas las garantías de seguridad. Por tanto, no esperes más y hazte ya con tus décimos para el Sorteo de Navidad.