Halloween está a la vuelta de la esquina. El próximo 31 de octubre en España se celebrará esta fiesta importada de Estados Unidos que tanto gusta a los niños como a muchos mayores. Las calabazas, las brujas y los gatos negros son los símbolos de la noche de los muertos, en especial para los más supersticiosos que cuando juegan a la lotería de Navidad también optan por los que los números de la suerte como el 7. En contraposición están quienes apuestan todo por los más terroríficos como el 666, el número de Satanás, el 13 o el 23, relacionados con ritos satánicos. Este año, no sabemos si para bien o para mal, el número 155 también se ha puesto de moda, por el conflicto catalán.
De hecho, es curioso pero los décimos con terminación en 13 se encuentran entre los preferidos entre los españoles. Desde que festividades como Halloween comenzarán a hacerse un hueco en España, son muchos los que retan a la mala suerte y escogen esta cifra como favorita para jugar.
Ventura24 recupera algunas de las historias que hay sobre este número, como la del compositor Richard Wagner, quién nació en 1813, encontró su vocación musical un 13 de octubre, sufrió 13 años de destierro, terminó su obra Tannhauser un 13 de abril y murió el 13 de febrero de 1883.
Existen otros "números malignos", que estos días se rifan los jugadores de Lotería, como el número 23, cifra identificada con diversos ritos satánicos. Su leyenda como "número maligno" ha incluso inspirado la película 'El número 23', protagonizada por Jim Carrey, donde un hombre vive obsesionado con un libro que parece describir detalles de su vida íntima. A lo largo de la película, Jim Carrey desarrolla una paranoica a causa del número 23, que se repite una y otra vez en el libro.
También hay quienes recurren a la cultura oriental para echar un pulso a la suerte y consideran el 4 y 9 sinónimos de buena fortuna. Sin embargo, en Japón, ambos están considerados números de gran fatalidad. Esta leyenda se debe a que los dos están asociados a términos trágicos y de agonía. Mientras que el número 4, suena de la misma manera que la palabra muerte, el 9 lo hace de la misma forma que la palabra sufrimiento.
Pero estas cifras no son las únicas utilizadas para jugar a la lotería. La terminación 666 relacionada con Satanás y el Anticristo, es también una de las favoritas, al igual que fechas de defunciones de allegados o de personalidades famosas. El día del fallecimiento de una persona querida es para muchos una fecha clave y por tanto un amuleto perfecto de buena suerte. Esto tiene su lógica, ya que, como señala Ventura24, la mayoría de las religiones consideran que sólo se puede alcanzar el grado más alto de la felicidad a través de la muerte.