Cuando hablamos de la Lotería de Navidad instantáneamente se nos vienen a la cabeza estampas navideñas, recuerdos de las reuniones en familia, juegos en la nieve€ Y es que, todo el mundo tiene claro que El Gordo se da a conocer cada 22 de diciembre. Sin embargo, no mucha gente es consciente de las dimensiones de este sorteo tan especial y el trabajo que conlleva organizarlo todo durante el año.
La celebración de la Lotería de Navidad, que sirve como punto de arranque de las Navidades, riega de ilusión la mayoría de los hogares españoles y, unos pocos también se llevan un pellizco económico que ayudarán a que las fiestas sean un poco más especiales. Si bien es cierto que los premios no se reparten hasta diciembre, la emoción por participar se palpa desde que la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) publica su anuncio y comienza a vender los décimos.
Uno de los momentos más especiales que nos trae la Lotería de Navidad llega cuando se da a conocer el anuncio de la campaña de verano, que este año verá la luz este 5 de julio y que no hay que confundir con el que se lanza a mediados de diciembre. Y es que, a diferencia del 'spot' que se emite en pleno invierno, el de verano es mucho más fresco, humorístico y divertido.
Junto con el anuncio, también se ponen a la venta los décimos en las 4.000 administraciones de lotería y cerca de 6.000 puntos de venta mixtos en todo el territorio nacional. Si bien los loteros conocen con antelación cuándo sale a la venta la Lotería de Navidad, algo necesario para tenerlo todo preparado a tiempo, tienen prohibido desvelar ningún detalle antes de la fecha que les indica la SELAE.
Este año en concreto, la gente podrá comenzar a comprar sus décimos de lotería desde el 5 de julio de 2022, coincidiendo así con el lanzamiento de la campaña de publicidad y la convocatoria a los medios para anunciarla.
Los décimos de la Lotería de Navidad salen a la venta, principalmente por dos razones. Por un lado, esta antelación es necesaria para asegurar una óptima distribución de los más de 180 millones de décimos que forman la emisión y por otro, es una manera de posibilitar que la gente pueda comprar su décimo en el lugar en el que pasa sus vacaciones. De esta forma, muchos turistas extranjeros que visitan nuestro país y conocen este sorteo con más de 200 años de historia pueden comprar un número que les lleve la suerte a su hogar. Lo mismo ocurre con veraneantes nacionales que disfrutan de las vacaciones en algún punto de nuestra geografía. Y es que, ya es tradición llevarse un décimo de ese hotel tan especial que fue nuestro hogar durante las vacaciones o de ese restaurante que nos brindó una comida de lo más especial con nuestros seres queridos.
Lugares agraciados
El Gordo de la Lotería de Navidad del pasado año, el 86.148, se vendió mayoritariamente en Madrid, en concreto, 129 series, en la administración de la estación de Atocha, en la terminal del AVE; pero también en Las Palmas de Gran Canaria; en Santoña (Cantabria); en Ayamonte (Huelva); y en la administración número 267 de Madrid, situada en la calle Toledo, 143.
Pero, en la historia del evento, el 'Gordo' ha tocado en todas las provincias españolas, menos en Tarragona, Ávila y Zamora. La otra cara de la moneda la representan la Comunidad de Madrid y la provincia de Barcelona, las cuales son las que en más ocasiones han celebrado el premio, con un total de 78 y 47 veces respectivamente.
Madrid es la provincia donde más veces ha recaído el principal premio del Sorteo de Navidad.
¿Hasta cuándo se puede comprar?
Como ya hemos apuntado, desde principios de julio ya podemos comprar nuestros números para la Lotería de Navidad 2022, pero ¿cuándo es el último día para adquirir nuestro décimo?
Antes de responder a esta pregunta, hay que apuntar que suele ser recomendable no esperar hasta el último momento para adquirir el décimo, pues los días previos a la celebración del sorteo, las administraciones más populares tienen colas infinitas y podemos quedarnos sin el número que queremos.
Si, aún así, eres de los que apuran hasta el último segundo, debes saber que se pueden comprar décimos de lotería de Navidad hasta las 22:00 horas del día anterior al sorteo, esto es, el 21 de diciembre de este año.