Compártelo en:

Decálogo de consejos para no perder dinero con la Lotería de Navidad

Consejos para no perder dinero con la Lotería de Navidad.

Cada vez falta menos para la celebración del sorteo de la Lotería de Navidad 2021. Será el próximo 22 de diciembre cuando los bombos de la suerte giren de nuevo y se dispare la ilusión de los jugadores con cada cántico de los niños y niñas de San Ildefonso.

La Lotería de Navidad 2021 reparte un año más, un total de 2.408 millones de euros en premios. El conocido como 'El Gordo' está dotado con 400.000 euros al décimo. El segundo premio, con 125.000 euros al décimo, mientras que el tercero es de 50.000 euros.

Este tradicional evento navideño, que cuenta con dos siglos de historia, es uno de los momentos más esperados del año por españoles, principalmente por considerarse uno de los sorteos de lotería que más premios reparte. Y esto es así por las famosas 'pedreas'. Este 2021 hay 1.794 pedreas, premiadas, como decíamos, con 1.000 euros a la serie o 100 euros al décimo. Por ello quien más o quien menos juega algún número. Sin embargo, siempre es recomendable tener en cuenta algunos consejos para evitar perder dinero.

Decálogo de consejos para no perder dinero con la Lotería de Navidad

La Policía Nacional en Teruel ha advertido sobre los engaños y riesgos más extendidos con motivo del sorteo extraordinario de la Lotería Nacional de Navidad y ofrece un decálogo de consejos para evitar este tipo de fraudes.

A través de sus perfiles en redes sociales '@policia' en Twitter y '@policianacional' en Facebook e Instagram, los agentes recordarán estos consejos a los ciudadanos para evitar que lleguen a convertirse en víctimas de estos delitos.

Todos los años por estas fechas, en las que se aproxima y se celebra el Sorteo Extraordinario de Navidad del 22 de diciembre, se producen fraudes relacionados con la compra de décimos, problemas a la hora de cobrar premios, cuyo boleto comparten varias personas, dudas sobre la adquisición segura en la Red, participaciones falsas o venta de décimos supuestamente premiados, entre otros.

Para evitarlo, la Policía Nacional difunde una serie de consejos de seguridad, explicando también en qué consisten algunos de los fraudes más denunciados en relación con el sorteo navideño.

Conocer cómo se realizan los timos navideños puede ayudar al consumidor a identificar si está siendo víctima de una estafa, ha indicado la Policía Nacional de Teruel en una nota de prensa.

Para que te toque la Lotería de Navidad, hay que jugar

Uno de los métodos más comunes consiste en que la víctima recibe una llamada de teléfono, un mensaje de texto, un correo electrónico o un mensaje a través de redes sociales.

Este mensaje, supuestamente, proviene de una institución de confianza a la que suplantan la identidad corporativa y nos comunica que hemos sido agraciados con un premio de un sorteo en el que ni siquiera hemos participado.

La intención de los estafadores puede ser desde hacerse con los datos privados --incluso bancarios-- hasta solicitar una transacción económica a su favor en concepto de cuota para acceder al premio, o con cualquier otra excusa.

En este tipo de situaciones, se debe evitar llamar a cualquier número que indiquen --suele tratarse de teléfonos de alta tarificación--, seguir el enlace web que propongan con la excusa de proceder al cobro del supuesto premio y, por supuesto, realizar cualquier pago.

Cuando la comunicación se produce por escrito, se les puede identificar también porque suelen cometer numerosas faltas de ortografía y tienen una deficiente redacción.

Venta de décimos falsos


La compra de billetes de Lotería puede convertirse también en una excusa para los estafadores. En ocasiones, se hacen pasar por vendedores autorizados, también a través de la Red. En este caso, se les puede identificar por el bajo precio de venta o bien porque el boleto no cuenta con el logo, el código, sello de la entidad expendedora o que indique que se trata de un fraccionamiento autorizado.

Las webs fraudulentas, además, no cuentan en su URL --la dirección web-- con los caracteres https, cuya "s" indica que se trata de una página fiable. Si no indican desde dónde se produce el envío postal de tu compra, el coste, un medio de contacto fiable con la empresa o la fecha de entrega, es posible que se trate de un intento de estafa.

Tocomocho o número premiado


A pesar de tratarse de una estafa casi tan antigua como el propio sorteo navideño, muchos ciudadanos siguen denunciado haber sido víctimas de este timo. El término "tocomocho" deriva de la expresión "tocó mucho" y consiste en que la víctima es abordada en la calle con la excusa de tener un décimo premiado y no poder cobrarlo por algún motivo.

Le muestran incluso una falsa lista de boletos premiados donde aparece el número que le han enseñado previamente y le ofrecen el décimo supuestamente ganador a cambio de una suma importante de dinero.

Si accede, le acompañan a su domicilio o al banco, cobran lo pactado y le entregan la lotería que en realidad no está premiada. Las víctimas suelen ser personas de edad avanzada, pero aunque se pueda pensar que es fácil identificar a los estafadores, se trata deauténticos profesionales que "actúan rápido y son muy creíbles", por lo que puede ser fácil caer en la trampa.

Decálogo de la Policía Nacional

El primero de los consejos, es comprar los décimos de lotería para el sorteo solo en sitios autorizados, ya sea en establecimientos físicos u online; si se realiza la compra en Internet hay que guardar los correos relacionados con ella y hacer capturas de pantalla del la gestión si es necesario; y desconfiar de los mensajes que informen de que ha sido premiado en un sorteo que el usuario desconoce y en el que no ha participado.

Un cuarto consejo es comprobar que el décimo tiene el logo, el código y todos los elementos de verificación; cuando se comparta lotería con amigos o familiares hay que fotocopiar el décimo e indicar quiénes participan en esa compra y qué cantidad juega cada uno de ellos.

Hay que procurar conservar el boleto en perfectas condiciones, su deterioro podría dar problemas en caso de ser premiado, y hay que recordar que caduca a los tres meses. También sugieren hacer una fotografía del décimo o apuntar en un sitio seguro el número, la serie y los elementos que ayuden a identificarlo si se pierdes.

Así mismo, se propone denunciar en cualquier comisaría de Policía Nacional la pérdida o robo del décimo, además de comunicarlo a Loterías y Apuestas del Estado.

Si se ha sido víctima de una estafa, no hay que dudar en denunciarlo aportando todos los datos que se tenga sobre los autores y su 'modus operandi'.

Finalmente, se indica que si no se ha sido víctima de un fraude, pero se tienen datos hay que informar en la web 'www.policia.es/colabora.php'.






 
 
Comprobar Lotería de Navidad 2021

¿Qué décimo estás buscando?

Busca tu número con las siguientes opciones:

Contiene   Empieza   Termina
 
 

Los premios de la Lotería de Navidad 2022

El sorteo de la Lotería de Navidad que se celebrará el próximo 22 de diciembre repartirá 2.408 millones. El Gordo de la Lotería de Navidad 2022 estará dotado con un premio 400.000 euros al décimo.

 
FAQ Loteria de Navidad

Preguntas frecuentes

¿Un billete roto tiene validez?
Si su décimo está deteriorado debe presentarlo en una administración para que ésta, la remita a Loterías y Apuestas del Estado para su revisión

 
Anteriores Sorteos Lotería de Navidad

Anteriores sorteos

Información del último sorteo de la Lotería de Navidad. Consulta las noticias del anterior sorteo de navidad y descubre los números premiados.

 
Glosario términos de Lotería de Navidad

Glosario

¿Te haces un lío con el vocabulario de la Lotería de Navidad?
Décimo, serie, billete... la Lotería de Navidad cuenta con un amplio vocabulario ¿quieres conocerlo?



Lista pedrea lotería de Navidad

 Pedrea de la Lotería de Navidad

Consulta los números de los décimos que hayan obtenido premio, ordenados por millares.

 
El Gordo de la Lotería de Navidad

 El Gordo de Navidad

Toda la información sobre el Gordo de la Lotería de Navidad para el Sorteo Extraordinario del 22 de diciembre.

 
ADVERTENCIA: La empresa no se hace responsable de cualquier defecto o variación de su contenido.

Es un producto de Prensa Ibérica Media

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Prensa Ibérica Media. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

logo OJD
logo CPM