Tener un décimo premiado con el 'Gordo' de la Lotería de Navidad y no poder cobrarlo por robo del mismo o porque está deteriorado puede ser una verdadera pesadilla. Aquí surge la duda de muchos ¿se puede llegar a cobrar?
Según indica el portal de venta online de lotería Hispaloto.es, si el décimo premiado ha sido robado o simplemente se ha extraviado, la primera medida que habría que tomar es denunciarlo, ya que "en caso de que aparezca, se podrá determinar más fácilmente quien es su legítimo dueño".
Para evitar esta desagradable situación, lo mejor es adquirir los décimos por Internet, ya que en este caso no se pierden. Desde Lotería Manises explican que existe la opción de comprar un décimo electrónico. "No recibes físicamente el décimo, sino que lo depositamos en nuestra administración de lotería y te enviamos un certificado de custodia por e-mail que acredita que es tuyo. Así evitas pagar gastos de envío. Tu décimo estará más seguro incluso que en casa, a salvo de pérdidas, deterioro o robos", señalan.
En caso de que el décimo esté deteriorado, la mejor opción es ir a una administración de loterías y presentar una solicitud para cobrar el premio. De este modo, Loterías y Apuestas del Estado verificará si el décimo es auténtico o no.
Por otro lado, cuando el boleto está completamente roto, la última palabra recae en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Los premios de este año
La Lotería de Navidad reparte este año un total de 2.408 millones de euros en premios. Los agraciados con el primer premio, el 'Gordo', recibirán 400.000 euros al décimo, con 680 millones de euros a repartir con este premio principal.
El segundo premio asciende a 1,25 millones de euros por serie (125.000 euros al décimo) y el tercero, a 500.000 euros a la serie (50.000 euros al décimo).
Además, los dos cuartos premios repartirán 200.000 euros por serie (20.000 euros al décimo) y los ocho quintos, 60.000 euros (6.000 euros al décimo). También habrá 1.794 premios de 100 euros al décimo, lo que se conoce como la pedrea.