Algo muy habitual con la llegada del Sorteo Extraordinario de Navidad es compartir los décimos de Lotería de Navidad con nuestros amigos, familiares y compañeros. Esta práctica se hace a través de Whatsapp, pero ¿sabías que puedes correr riesgos si compartes tu décimo a través de esta plataforma? Te contamos por qué.
La Organización de Consumidores y Usuarios, debido al incremento de imágenes compartidas por Whatsapp de los décimos de Navidad, ha alertado sobre el hecho de que una foto no es suficiente a la hora de reclamar un décimo de Navidad, ya que muchos utilizan esta técnica a la hora de portar décimos compartidos.
Compartir el décimo por WhatsApp no basta. Lo ideal es hacer una fotocopia del boleto junto con un contrato en el que se especifiquen los datos del depositario, los participantes y la cantidad que participan cada uno. En el momento en el que falten alguno de estos datos, se puede sobreentender que el contrato está falsificado o manipulado y puedes llegar a perder parte del premio.
La mejor forma de compartir décimos de Lotería de Navidad, y la más recomendada por expertos, es escanear el décimo para cada uno de los jugadores que participen y así todos poseerán una copia del mismo con los datos jugados. Asimismo, sería necesaria la firma de todos los participantes para que conste.
Con todo esto, puedes estar tranquilo si has compartido un décimo de Navidad y no lo posees. Mientras tengas el boleto escaneado, junto con el contrato de todos los participantes, nada ni nadie podrá quitarte tu premio.
Por otro lado, la OCU también ha recordado que en el momento en el que se produzca un robo o una pérdida del boleto de Navidad es vital llevar a cabo una denuncia ante la Policía Nacional a la máxima brevedad. Si has realizado fotocopias del décimo y llevas un justificante de pago, podrás recuperar tu décimo y su premio fácilmente.