El próximo 22 de diciembre tendrá lugar el Sorteo Extraordinario de Navidad, que este 2021 repartirá más de 2.400 millones de euros por toda España. Aunque la mayoría ya ha comprado sus décimos para participar en el tradicional sorteo navideño, todavía hay quien apura y espera a la última semana para adquirir el boleto con el que esperan llevarse alguno de los premios 'gordos' de Lotería.
¿Y si ganas la Lotería? Casi todo el mundo acude a cobrar su premio al día siguiente o días siguientes al sorteo, pero hay rezagados, que bien por desconocimiento o bien por haber ganado un premio menor, tardan en ir a reclamar su dinero. Y es aquí donde surge la duda, ¿hasta cuándo se puede cobrar un décimo premiado de lotería?
No en vano, en caso de haber sido uno de los agraciados con una buena suma de dinero en el sorteo del 2021, es necesario tener en cuenta que existe una fecha límite para cobrar el dinero del premio. Por ello, hay que estar al tanto de estos plazos para evitar que se nos pase y en ese caso no poder recibir lo que nos corresponde.
Así pues, cuando se trata de los premios de Loterías y Apuestas del Estado, el periodo máximo para percibir el dinero obtenido en el sorteo casi siempre el mismo. En concreto, este plazo es de un total de tres meses desde que concluye el evento. Una vez finalizado este trimestre, el portador del boleto premiado pierde todo derecho a recibir el dinero obtenido el 22 de diciembre.
Además, la cuenta atrás para poder cobrar el premio comienza un día después de la fecha del sorteo. De esta manera, el 22 de marzo sería el último día para poder cobrar un décimo premiado, sea compartido o no, en la Lotería de Navidad.
A pesar de que exista este límite, no sería imposible llegar a cobrarlo una vez pasados los tres meses, ya que es posible cobrar finalmente el dinero si se realiza una reclamación ante un juzgado. Eso sí, en caso de que se vaya a dar este paso, es necesario que no hayan transcurrido cinco años desde la fecha del sorteo.
Asimismo, otra incógnita que puede surgir al término del sorteo de la Lotería de Navidad es dónde se debe proceder al cobro de los boletos premiados. Para saberlo, la clave está en la cantidad con la que se beneficia el ganador, puesto que si el premio no supera los 3.000 euros es posible acudir directamente a cualquier administración oficial de Loterías y Apuestas del Estado.
Por el contrario, si las ganancias son mayores a la cantidad mencionada se debe acudir a alguna entidad bancaria concertada. Igualmente, en ambos casos las personas afortunadas pueden dirigirse a una delegación territorial de Loterías y presentarse con el DNI y el décimo.