A la hora de comprar Lotería de Navidad es recomendable siempre seguir unos cuantos consejos básicos. La intención de éstos no es otra que evitar problemas futuros o malentendidos. Al comprar décimos de Lotería de Navidad es muy habitual compartir los décimos con familiares o amigos. En España se trata de una costumbre de lo más extendida y, por tanto, a la que se recurre a menudo. En estos casos, también se recomienda seguir una serie de pasos ante situaciones como la pérdida, robo o deterioro de los boletos.
Siguiendo el lema del anuncio de la Lotería de Navidad 2020, 'Compartir como siempre, compartir como nunca', son muchos los españoles que optan por compartir sus décimos de Lotería. Lo más habitual es hacerlo entre personas conocidas y cercanas, por lo que la confianza se da por sobreentendida. No obstante, a pesar de este hábito de comprar Lotería de Navidad y compartirla posteriormente con familiares y amigos, es decir personas en las que se confía, no hay que dejar de lado toda una serie de recomendaciones. Lo principal es dejar constancia escrita de que se está compartiendo ese décimo de Lotería con determinadas personas. Para ello, actualmente, se suele crear un grupo de WhatsApp con dicho asunto. En el mismo, se incluyen las personas con las que se comparte Lotería de Navidad y éstas están al tanto de todo lo que concierne con dicha acción.
Al comprar Lotería de Navidad y compartirla, se recomienda que haya una persona encargada del décimo. Este sujeto será quien compre el décimo de Lotería de Navidad a compartir y quien, posteriormente, lo guarde a buen recaudo. Todas las personas que compartan el décimo, deberán contar con una copia del mismo. Para ello, se enviará una fotografía del original al grupo que se ha creado, y todos deberán guardar ese archivo. Esta instantánea deberá ser clara y nítida para que se pueda leer correctamente la numeración, logotipos y toda la información referente al décimo de Lotería de Navidad.
Pérdida o robo de un décimo de Lotería de Navidad
Cuando se compra Lotería de Navidad lo último que se espera es perder el décimo que se ha adquirido. La ilusión por el premio hace que lo normal sea guardarlo en un sitio seguro, para evitar pérdidas o extravíos. A pesar de estas precauciones, hay ocasiones en las que los décimos se pierden o, incluso, los roban. Si a estos imprevistos se le añade que ese décimo se compartía con otras personas, los problemas pueden multiplicarse automáticamente.
En cualquier caso, lo primero que hay que hacer en caso de pérdida o robo de un décimo de Lotería de Navidad 2020 es informar del hecho a la Policía Nacional o a la Guardia Civil. Habrá que registrar rápidamente una denuncia, para que así nadie pueda cobrar el premio de dicho décimo si éste resultase agraciado. Al registrarse la denuncia, desde Loterías y Apuestas del Estado invalidan dicha papeleta para evitar que nadie pueda cobrarla en nombre de su propietario.
Cuando el décimo que se pierde correspondía con uno compartido, es fundamental haber seguido las indicaciones mencionadas más arriba. Ante la aparición de problemas, los trámites serán mucho más sencillos, si los pasos previos se han realizado correctamente. Las autoridades reclamarán toda la documentación relativa al décimo extraviado, por lo que la persona que realice la denuncia deberá acreditar que el décimo era compartido y con qué personas se llevaba a cabo dicho reparto.
Ante estas situaciones, la confianza entre familiares y amigos puede desaparecer. La tensión del momento y el afán por cobrar los premios, en caso de que el décimo resultase premiado, hacen que cada uno actúe en función de sus intereses propios. Aquí entran en acción diferentes vías para justificar que quien extravió el décimo pudiese haber incurrido en alguna negligencia. Se trataría ya de otro procedimiento legal, que quedaría en manos de los interesados.