Este año 2020 está suponiendo toda una revolución en los hábitos de vida y costumbres de la población. El coronavirus irrumpió con fuerza el pasado mes de marzo y puso patas arriba todo lo que hasta entonces era considerado lo habitual o lo normal. Las previsiones saltaron por los aires, lo mismo ocurrió con los planes y gran parte de las celebraciones y eventos que estaban marcados en rojo en numerosos calendarios. El confinamiento, posterior desescalada y las continuas restricciones están marcando un año que quedará para la historia. Una de las pocas tradiciones que está resistiendo a la pandemia es la de Lotería de Navidad y con la compra de los décimos, el hecho de compartirlos. Compartir Lotería de Navidad es toda una costumbre en España, que se está viendo incentivada más aún si cabe con los embates del coronavirus.
La distancia social, la limitación de movimientos, las sucesivas cuarentenas y el largo etcétera de medidas sanitarias e higiénicas para contener el avance del virus no están permitiendo que la gente se reúna como en otras ocasiones. Por ello, se está recurriendo más que nunca a compartir Lotería de Navidad. Se trata de un gesto que sirve para mantener la unión entre familiares, amigos y conocidos. Un vínculo que sobrevive al covid-19 y que es totalmente compatible con los nuevos hábitos y obligaciones fruto de la pandemia.
Compartir Lotería de Navidad implica que una persona compra un décimo y, posteriormente, se procede a dar a conocer la intención de compartirlo con un grupo determinado de personas. En caso de que ese décimo resulte premiado, el premio se compartirá entre ese grupo de personas.
WhatsApp como plataforma para compartir décimos
A la hora de compartir décimos de Lotería de Navidad 2021, WhatsApp vuelve a alzarse como una de las principales plataformas para esta práctica. Se trata de una aplicación que suele tener todo el mundo, por lo que su uso y acceso es de lo más conocido. Al recurrir a esta herramienta, el décimo no es manipulado ni tocado por distintas personas. Algo muy a tener en cuenta para evitar la temida propagación del virus este año. Por tanto, simplemente la persona que compre el décimo será quien lo manipule y lo guarde a buen recaudo.
Todo el resto de contacto con el grueso de participantes será a través de la red social, por lo que se evita el contacto físico. Ese grupo de personas estará al tanto de todas las novedades en torno a su boleto y podrá mantenerse informada de manera inmediata e instantánea de todo lo acontecido en relación con el Sorteo de la Lotería de Navidad.
Ilusión por compartir Lotería durante la pandemia
En estos duros momentos, la ilusión por compartir la Lotería de Navidad supone un halo de esperanza para muchos. Además de conservar el vínculo y la unión con seres queridos y allegados, el hecho de compartir este 2020 supone mucho más. Son muchos los que lo están pasando mal, bien sea porque han perdido a familiares, porque se están recuperando de las secuelas de la enfermedad o porque han perdido su trabajo o atraviesan complicadas situaciones financieras. Por eso, ahora más que nunca compartir es primordial.
Recurriendo al lema del anuncio de la Lotería de Navidad 2020, 'Compartir como siempre, compartir como nunca', esta práctica se está dejando notar entre muchos de los que compran Lotería de Navidad. Las esperanzas compartidas unen más si cabe y eso es lo que consigue, año tras año y por encima de todas las desavenencias y obstáculos, el Sorteo de la Lotería de Navidad.