Redacción. Muchos de los agraciados con el 'Gordo' de la Lotería de Navidad emplean el premio en 'tapar agujeros', lo que permite un ahorro medio de 46.259,07 euros en intereses, según datos del portal Kelisto.es.
Pero antes de decidir si se usa el dinero para cerrar deudas o invertir el dinero, es necesario tener en cuenta los impuestos que gravan los premios del Sorteo de Navidad 2015. Los premios superiores a 2.500 euros tienen un gravamen del 20%, que en el caso del 'Gordo' (400.000 euros el décimo) supone destinar a Hacienda 79.500 euros, el 20% de 397.500 euros (los 2.500 primero euros quedan exentos).
En caso de querer repartir el premio estaría realizando una donación. La cuantía de intereses en este caso depende de la comunidad (Madrid, Comunidad Valenciana, Canarias o Castilla y León alcanzan el 99% de la cuota tributaria, mientras que en Andalucía, La Rioja o Extremadura, no existe ninguna bonificación).
El del Patrimonio es otro de los impuestos que afectan a los premios de la Lotería de Navidad 2015 (siempre que los bienes, tras sumar el 'Gordo', superen los 700.000 euros). La vivienda está exenta hasta los 300.000 euros.
Así las cosas, si una familia premiada en el Sorteo de Navidad 2015 decidiera finiquitar su hipoteca pendiente (102.430 euros de media), el ahorro en intereses ascendería a 45.859,02 euros, cantidad a la que habría que restar los gastos asociados a la operación, como comisiones o coste del notario y registradores. En total, el ahorro en intereses ascendería a 44.208,57 euros, señala Kelisto.
Si los afortunados quieren acabar con la deuda de préstamos al consumo (9.030 euros de media), el ahorro en intereses ascendería a 2.140,8 euros. Descontados los gastos vinculados a esta operación, el ahorro total se quedaría en 2.050 euros. Sumando esta cantidad a los 44.208,57 euros anteriores, el ahorro total por hogar se situaría, de media, en 46.259,07 euros.