Es común que junto al 'Gordo' se sorteen también las populares cestas navideñas, repletas de productos relacionados con esta época, como pueden ser los dulces tradicionales o incluso propiedades más cuantiosas como coches. Pero, según advierten los expertos, los consumidores deben declarar ante Hacienda estos lotes que se reparten acompañados del número agraciado. Por ello, conviene conocer cómo declarar ante la Agencia Tributaria estos productos conectados al sorteo de la Lotería de Navidad del próximo 22 de diciembre.
En concreto, se indica que es necesario declarar estas cestas como ganancia matrimonial en la base general de la Declaración del IRPF del ejercicio en cuestión. Así lo ha advertido Legálitas, que ha apuntado que "no es nada habitual" que el ganador de este tipo de premios lo declare al Departamento, así como tampoco lo es que Hacienda lo reclame.
En este sentido, ha aclarado que existen diferencias entre las cestas que regalan las empresas a sus empleados y las que se ganan en una rifa o sorteo. De este modo, ha explicado que la cesta de empresa se consideraría como retribución en especie, por lo que habría que valorar a precio de mercado los artículos y se sumaría al salario, en el apartado de las retribuciones en especie.
Respecto a las cestas navideñas que sortea el hipermercado, el bar o la peluquería del barrio, asociadas a 'El Gordo' del Sorteo Extraordinario de Navidad, los expertos destacan que la Ley del IRPF las considera ganancias patrimoniales. No derivan de la transmisión de un elemento patrimonial, por lo que van a la base general y el valor será el de mercado.
En el caso de que las "macrocestas" incluyan motos o coches, según ha recordado la compañía, el afortunado deberá pagar además el correspondiente impuesto de matriculación, circulación y los cambios de titularidad en Tráfico. Cuando se trata de una vivienda, también deberá hacer frente a los correspondientes tributos que lleva consigo una transmisión de vivienda. "Pese a que lo habitual es que este tipo de premios no se declare, a no ser que su valor sea cuantioso, lo que debemos tener presente es que la legislación española contempla la tributación por dichas ganancias y estará en cada ciudadano declarar o no esos premios en la base general del IRPF", ha concluido.