A la hora de participar en el Sorteo de la Lotería de Navidad 2020 hay diferentes formas de hacerlo. A pesar de las restricciones por la pandemia del coronavirus, en la que estamos inmersos este año, desde Loterías y Apuestas del Estado aseguran la celebración del evento. Por ello, más allá de las medidas sanitarias e higiénicas de obligado cumplimiento, los décimos de la Lotería de Navidad están a la venta desde el pasado mes de julio en todas las administraciones de Lotería. Los boletos también se pueden comprar de forma on line, a través de diferentes y variadas plataformas. De esta manera, toda la maquinaria que mueve la Lotería de Navidad está en marcha para el próximo 22 de diciembre.
Para jugar a la Lotería de Navidad se pueden comprar los típicos décimos o hacerse con las conocidas como participaciones, pero ¿qué diferencia hay entre estos dos métodos de compra?.
Por un lado, los décimos de la Lotería de Navidad valen 20 euros y optan al premio Gordo de la Lotería de Navidad. Por su parte, las participaciones consisten en una distribución de los décimos en función de la cantidad con la que participe cada integrante en el reparto. Mientras los décimos los emite Loterías y Apuestas del Estado, las participaciones las organizan empresas u asociaciones entre sus miembros u afiliados. Se trata de un método habitual entre conocidos, en el que se encarga la responsabilidad y organización del reparto a una persona de confianza.
Pasos para hacer participaciones de Lotería
Para hacer correctamente las participaciones de Lotería se recomienda seguir una serie de pasos, para después evitar problemas y malentendidos. Como hemos apuntado más arriba, es fundamental que haya una persona encargada de realizar la compra, la cual en caso de premio deberá pagar su parte a cada participante. Es este comprador el único obligado en realizar el pago de las participaciones pagadas, ya que Loterías y Apuestas del Estado no tiene nada que ver en dicho reparto.
Es recomendable también que en las participaciones conste siempre por escrito para qué sorteo se juega y en qué fecha se celebrará el mismo. Además, en esa inscripción deberá aparecer el número con el que se juega y el importe con el que participa cada integrante.
Por otra parte, habrá que hacer constar también la razón social o nombre completo de quien realiza la venta de las participaciones. En la misma, se incluirá el DNI, NIF y dirección postal de dicho sujeto.
Además, los participantes deben estar informados de que el 20% de los premios del Gordo de la Lotería será para Hacienda. Por eso, esta información también deberá aparecer impresa en todas las participaciones.
En último lugar, las participaciones con la relación de números con los que se juega deben quedar impresas en el lugar en el que se repartan. La intención de esta medida es evitar posibles casos de fraude o venta ilícita de participaciones de la Lotería de Navidad.