Solo horas después de la celebración del sorteo de Lotería de Navidad de este 22 de diciembre se han podido empezar a cobrar algunos premios, siempre y cuando no superen ciertas cantidades. A partir de las 18:00 horas ya se podían reclamar todos los premios inferiores a 2.000 euros en cualquier administración de lotería.
Los décimos agraciados con importes superiores a esa cantidad solo se podrán cobrar en los bancos autorizados por Loterías y Apuestas del Estado. El pago del premio se realizará de forma inmediata a través de un cheque o mediante transferencia bancaria al número de cuenta del ganador. En este caso, sí será necesario presentar toda la documentación necesaria para que el abono del importe se pueda hacer efectivo.
¿Hasta cuándo se pueden cobrar los premios de Lotería de Navidad 2021?
Los premios de Lotería de la Navidad caducan. Todos los agraciados en el sorteo navideño deberán cobrar su premio antes del 23 de marzo de 2022. Pasado ese día ya no podrán reclamar su ganancia y el dinero pasará a las arcas públicas.
Aunque parezca mentira son muchos los que se olvidan de cobrar su premio, sobre todo, si es un premio menor: un reintegro de 20 euros al décimo, incluso una pedrea de 100 euros al décimo.
Cobrar un décimo de lotería compartido
Para cobrar cantidades superiores al importe antes indicado con un décimo compartido, lo primero que habrá que hacer es identificar en el banco autorizado a cada una de las personas que han resultado ganadoras y su porcentaje de su participación.
La entidad se encargará de abonar los impuestos correspondientes e ingresar el dinero en la cuenta bancaria de uno de los agraciados o en la cuenta de cada uno de los participantes.
¿Un décimo online y uno físico tienen la misma validez?
No te preocupes por que en 2021 comprar décimos de Lotería de Navidad por Internet, siempre y cuando lo hagas en sitios autorizados y fiables, es tan seguro como hacerlo en cualquier administración de lotería.
Al realizar la compra online se recibe un email, que sirve como comprobante de la compra. Hay que corroborar que venga certificado por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Este email, preferiblemente impreso, tiene la misma validez que un décimo físico.
No te quedes sin cobrar tu premio de lotería. Puedes consultar la lista de números agraciados en nuestro comprobador de Lotería de Navidad.