¿Qué número será este año el que toque en 'El Gordo'? Es la pregunta que se hacen todos los compradores de Lotería de Navidad. Con la vista puesta en el sorteo del próximo día 22 y con los cambios de Tributación publicados por Hacienda en la mente, repasamos los premios que recibirán este año los afortunados agraciados en el sorteo de la Navidad 2020.
La probabilidad de que un décimo de la Lotería de Navidad sea premiado con 'El Gordo' es de una entre 100.000, es decir, de 0,00001, pero como dice el refranero español, la ilusión es lo último que se pierde.
Los afortunados que logren el premio Gordo, que reparte 400.000 euros al décimo, ganarán 320.000 euros, mientras que el Hacienda se quedará con los 80.000 euros restantes. Una cifra importante que arreglaría la situación de muchos y que alegraría la entrada del nuevo año.
Siguiendo esta línea, los agraciados con el segundo premio –de 125.000 euros por décimo- entregarán 21.000 euros a Hacienda, y a los ganadores del tercer premio -50.000 euros por décimo- se les descontarán 6.000 euros. Los dos cuartos premios -20.000 euros cada uno- ya no tendrán el gravamen de 2.000 euros del pasado año.
Las terminaciones 'más afortunadas'
Y si todos los números tienen la misma probabilidad de salir, ¿por qué se habla de números más y menos afortunadas? La respuesta es que el número de veces que se ha celebrado el sorteo es 'finito' con lo que, aunque todos los números tienen la misma probabilidad, algunos han salido más que otros. Si repitieramos muchas más veces el sorteo de Navidad, el número de veces que aparacen cada terminación se irían igualando. Tampoco es cierto que porque el 5 sea la terminación que ha salido más frecuentemente tenga más probabilidad de que toque. Una vez que el bombo se pone a girar, la probabilidad es la misma.
Provincias más visitadas por el 'Gordo'
¿Qué ciudades son más visitadas por el Gordo de la Lotería de Navidad 2020? ¿Qué número son los más 'afortunados'? Lo cierto es que, pese a que las supersticiones y la tradición han estigmatizado a algunos números con la etiqueta de 'feos' frente a los 'bonitos', cuando los bombos del sorteo extraordinario de Navidad comienzan a girar, todos los números tienen la misma probabilidad de salir elegidos.
¿Por qué entonces algunas ciudades históricamente han sido más premiadas por el Gordo de la Lotería de Navidad? La respuesta es el volumen de números que se venden en cada administración y cada ciudad. Un número concreto comprado en una administración de Madrid tiene la misma probabilidad de salir que otro comprado en cualquier otro sitio, pero el conjunto de todos los números vendidos en Madrid, o cualquier administración que venda mucho, tienen más probabilidad de salir agraciado.
Eso explica en parte que Madrid sea la ciudad más visitada por el Gordo de la Lotería de Navidad, en 79 ocasiones. la segunda ciudad de España con mayor fortuna es Barcelona ya que en la ciudad condal han recaído un total de 41 'Gordos', seguida de Sevilla, con 16, Valencia (13), Bilbao (13), Zaragoza (13) y Cádiz (12).