El anuncio de la Lotería de Navidad 2020 ha llegado a todos los hogares españoles para transmitir ilusión en tiempos de pandemia. El Sorteo de Navidad es una tradición basada en el optimismo y este año no podía ser menos. Con el lema 'Compartir como siempre, compartir como nunca', el spot hace hincapié en la solidaridad y generosidad de la sociedad, especialmente en los momentos más complicados.
Son muchos los ciudadanos que necesitan motivos para sonreír y mirar al futuro con positividad. Esto es lo que consigue la Lotería de Navidad. Cada vez que una persona compra un décimo, dicho gesto representa una acción de ilusión, en busca de la suerte. Si ese décimo, además, se comparte ese sentimiento crece. Por eso, el anuncio de la Lotería de Navidad 2020 ha recurrido a diferentes escenas en la vida de las personas en las que se comparten décimos de la Lotería de Navidad.
El Sorteo de la Lotería de Navidad no entiende de condiciones, ni preferencias. Todos los números cuentan con las mismas posibilidades de hacerse con el Gordo, por lo que la ilusión con la que se juega es la misma para todos sus condicionales. El momento en que los bombos de la Lotería empiezan a rodar y las bolas con los números comienzan a caer la ilusión invade millones de hogares.
Siglos repartiendo ilusión
Desde sus inicios el Sorteo de la Lotería de Navidad, el cual se remonta a principios del siglo XIX, quiso repartir alegría e ilusión entre sus participantes. El primer Gordo de la Lotería de Navidad fue agraciado, en aquel entonces, con un premio de 8.000 pesetas.
En la actualidad, el Gordo de la Lotería de Navidad cuenta con un premio de 400.000 euros al décimo.