Compártelo en:

Por qué siempre compramos décimos de Navidad con fechas de catástrofes

Venta Lotería Navidad, administración de loterías.

Una superstición muy extendida en España entre jugadores de la Lotería de Navidad es la de comprar décimos en zonas que han sufrido alguna tragedia o catástrofe natural y comprar décimos con las fechas de esos acontecimientos.

Esta peculiar tendencia lleva sucediendo en España desde los inicios del Sorteo Extraordinario de Navidad, hace más de 200 años. Todo vino porque en ocasiones ocurría que el Gordo caía en zonas desfavorecidas y se creyó que los golpes de mala suerte eran compensados con la buena suerte de la Lotería de Navidad.

Participantes de la Lotería de Navidad continúan jugando contra la mala suerte con aquellos números que recuerda catástrofes importantes como la del Hierro, (10101 y 21111), el terremoto de Japón (11311) o el atentado de Turquía (23111).

Así ocurrió también el año pasado, cuando se agotó el 14.320, el décimo con la fecha del primer estado de alarma, cuando el 14 de marzo de 2020 Pedro Sánchez se dirigía a la ciudadanía para informarles de un confinamiento domiciliario que después se extendería durante más de 50 días.

También ha ocurrido este año con dos fechas que, sin duda alguna, han marcado el 2021 en España: La gran nevada de Filomena y la erupción del volcán de La Palma. Así, el 80121, día de la gran nevada que paralizó Madrid y otras zonas de España, se agotó en cuestión de días. Algo que también ocurrió con el décimo 19921, fecha en la que el volcán de Cumbre Vieja comenzó a escupir lava hasta el día de hoy.

Sin duda alguna otro de los acontecimientos que han marcado este 2021 en todo el mundo ha sido la marcha de Leo Messi del FC Barcelona. El argentino fichó por el PSG y pasó a portar el dorsal número 30, décimo que se ha llevado también una gran aceptación popular.

Además de tener en cuenta supersticiones o creencias, hay quienes van mucho más allá y se fijan en las terminaciones de los décimos. Así, el número 5 y 7 son las preferidas y las más vendidas año tras año, coincidiendo con aquellas que más veces han vivido el Gordo de la Lotería de Navidad. Concretamente, la terminación cinco ha sido la que más veces ha tocado en el Gordo de Navidad, un total de 32 ocasiones.

Tengas el décimo que tengas el próximo 22 de diciembre, puedes comprobar si eres premiado en nuestro comprobador de décimos de lotería online.






 
 
Comprobar Lotería de Navidad 2021

¿Qué décimo estás buscando?

Busca tu número con las siguientes opciones:

Contiene   Empieza   Termina
 
 

Los premios de la Lotería de Navidad 2022

El sorteo de la Lotería de Navidad que se celebrará el próximo 22 de diciembre repartirá 2.408 millones. El Gordo de la Lotería de Navidad 2022 estará dotado con un premio 400.000 euros al décimo.

 
FAQ Loteria de Navidad

Preguntas frecuentes

¿Un billete roto tiene validez?
Si su décimo está deteriorado debe presentarlo en una administración para que ésta, la remita a Loterías y Apuestas del Estado para su revisión

 
Anteriores Sorteos Lotería de Navidad

Anteriores sorteos

Información del último sorteo de la Lotería de Navidad. Consulta las noticias del anterior sorteo de navidad y descubre los números premiados.

 
Glosario términos de Lotería de Navidad

Glosario

¿Te haces un lío con el vocabulario de la Lotería de Navidad?
Décimo, serie, billete... la Lotería de Navidad cuenta con un amplio vocabulario ¿quieres conocerlo?



Lista pedrea lotería de Navidad

 Pedrea de la Lotería de Navidad

Consulta los números de los décimos que hayan obtenido premio, ordenados por millares.

 
El Gordo de la Lotería de Navidad

 El Gordo de Navidad

Toda la información sobre el Gordo de la Lotería de Navidad para el Sorteo Extraordinario del 22 de diciembre.

 
ADVERTENCIA: La empresa no se hace responsable de cualquier defecto o variación de su contenido.

Es un producto de Prensa Ibérica Media

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Prensa Ibérica Media. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

logo OJD
logo CPM