Desde 1811 cada mes de diciembre se celebra en España el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad.
Los primeros años este sorteo no tenía lugar, como es tradicional ahora, el 22 de diciembre, si no que se celebraba el 18 de diciembre.
La idea de celebrar el también conocido como el Sorteo de 'El Gordo' surgió en la época de las Cortes de Cádiz cuando el ministro de la Cámara de Indias pensó que sería buena forma de elevar los ingresos públicos sin perjudicar a los sufridos contribuyentes. El primer premio de ese Sorteo de la Lotería de Navidad, cantado como ahora por los niños de San Ildefonso, fue para el 03604. El precio del décimo costaba 40 reales y los afortunados consiguieron 8.000 pesetas.
Cómo funciona la Lotería de navidad
Actualmente el Sorteo de la Lotería de navidad tiene lugar cada 22 de diciembre en el Teatro Real de Madrid. A las 09:00 horas de esa mágica mañana los niños de San Ildefonso comienzan a extraer las bolas y repartir la fortuna por toda España.
El Sorteo Extraordinario de Navidad reparte 2.240 millones de euros en premios. Los agraciados con el 'Gordo', el primer premio del Sorteo, reciben 400.000 euros al décimo, con 640 millones de euros a repartir con este premio principal. Para este día, se emiten 160 series de 100.000 billetes cada una, con una emisión que asciende a 3.200 millones de euros, de los cuales el 70 por ciento se destina a premios. El segundo premio asciende a 1,25 millones de euros y el tercero es de 500.000 euros. Además, hay dos cuartos premios de 200.000 euros y ocho quintos de 60.000 euros.
Los décimos para participar en el Sorteo se pueden comprar hasta el día anterior del sorteo, el 21 de diciembre. Se pueden adquirir en las administraciones oficiales de Loterías y Apuestas del Estado repartidas por toda la geografía española o comprar de forma online en cualquiera de las webs.