Compártelo en:

Estas son las diferencias entre la Lotería del Niño y la de Navidad

Imagen del sorteo de la Lotería del Niño.

Tras la Lotería de Navidad, es el turno de la Lotería del Niño. El sorteo que se celebra el 6 de enero, día de Reyes, es muy esperado por todos aquellos a los que no les tocó nada el 22 de diciembre. Incluso a los que les tocó algo en el sorteo de Navidad deciden invertirlo en décimos del Niño, a ver si en esa ocasión tienen más suerte y les toca un premio mayor.

Pese a que son dos sorteos que se celebran en la misa época del año, las diferencias son palpables, tanto en la cuantía de los premios como en las posibilidades de que te toque o no. Hasta los bombos cambian.

La Lotería de Navidad reparte el doble de dinero que la del Niño. Si en diciembre, el 'Gordo' fue de 400.000 euros, el Sorteo del Niño reparte 200.000 euros por décimo, es decir la mitad: dos millones de euros a la serie frente a los cuatro millones por serie de Navidad.

El segundo premio del Niño es de 750.000 euros para cada serie (75.000 euros por décimo) y el tercero es de 250.000 euros a la serie (25.000 euros por décimo). En el caso de la Lotería de Navidad, el segundo premio asciende a 1,25 millones de euros por serie (125.000 euros al décimo) y el tercero, a 500.000 euros a la serie (50.000 euros al décimo).

Por otro parte, en el Sorteo del Niño existen tres reintegros, lo que supone un 30% de posibilidades de que te toque, mientras que en el del 22 de diciembre hay solo uno, el de 'El Gordo', por lo que solo tienes un 10% de posibilidades. En conclusión: el sorteo de enero, el del Niño, reparte menos dinero, pero más veces que su tradicional predecesor.

Si en la Lotería de Navidad del 70% de lo recaudado, el 60% se va a premios, en la Lotería del Niño, al triplicarse la cantidad de reintegros, las opciones de que toque lo echado suben.

Otra de las diferencias es la cantidad de dinero que se lleva el Estado. En el sorteo del Niño de el 6 de enero, el estado recaudará bastante menos dinero que en el de Navidad, ya que se emiten muchos menos números. La consignación varía de 900 millones de euros a 3.200 millones, respectivamente.

Por último, otra de las grandes diferencias entre ambos sorteos se encuentra en los bombos que se utilizan para emitir los números premiados. En el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad se emplean solamente dos bombos, de uno salen los números y del otro el premio otorgado a dicho número, mientras que en el sorteo del día de Reyes se usan bombos múltiples, es decir, un bombo para cada una de las cinco cifras que conformaran el número afortunado más otro bombo para la cuantía del premio viene determinada en otro bombo.

El día del sorteo puedes utilizar nuestro comprobador de la Lotería del Niño 2022 y averiguar por ti mismo si tus décimos son premiados.





Comprobar lotería de El Niño

Lotería del niño 2022

Lotería del Niño 2022

Toda la actualidad y la retransmisión en directo del sorteo de Lotería del Niño.

 
 

¿Por qué la Lotería del Niño toca más que la de Navidad?

Las matemáticas respaldan la convicción popular de que la Lotería del Niño toca más y la principal clave de que las oportunidades de ganar algún dinero con este sorteo sean mayores que las de la Lotería de Navidad se encuentra en la distribución de los reintegros. Comprueba tus décimos de la Lotería del Niño con nuestro buscador.


¿Qué hago si toca la Lotería del Niño?

Los afortunados en el Sorteo de 'El Niño' 2023 podrán disponer de su dinero el mismo día del evento. En función de la cuantía, tendremos que dirigirnos a uno u otro lugar. Así, para premios inferiores a los 3.000 euros, se puede recoger el dinero en cualquier administración de loterías.


Premios de la Lotería del Niño 2022

La Lotería del Niño tiene tres grandes premios: un primero que repartirá 90 millones de euros (2 millones de euros por serie); un segundo de 33.750.000 euros (750.000 euros por serie), y un tercero de 11.250.000 euros (250.000 euros por serie).


ADVERTENCIA: La empresa no se hace responsable de cualquier defecto o variación de su contenido.

Es un producto de Prensa Ibérica Media

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Prensa Ibérica Media. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

logo OJD
logo CPM