Los bombos del sorteo de la Lotería de Niño ya están listos para repartir suerte y alegrar el nuevo año a muchos ciudadanos. Con el reparto de 700 millones de euros, 'El Niño' pone este lunes 6 de enero, día de Reyes, fin a las fiestas navideñas.
Aunque no es tan famoso como la Lotería de Navidad, en este evento también se reparten muchos millones y este año además, con el cambio de tributación por el cual los premios inferiores a 40.000 euros quedan exentos de pasar por las arcas públicas, toca más.
El segundo sorteo más importante de la Lotería Nacional arranca a las 12 del mediodía en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado y se realizada mediante el sistema de bombos múltiples.
Este año, El Niño dota de nuevo el primer premio con 2 millones a la serie; el segundo, con 750.000 euros; y el tercero, con 250.000 euros por serie.
Esto es, que por cada décimo, que cuesta 20 euros, del primer premio se ganan 200.000 euros; por cada décimo del segundo, 75.000 euros; y por cada décimo del tercero, el premio es de 25.000 euros. Consulta todos los premios de la Lotería del Niño por décimo.
El sorteo comienza con la extracción de cinco terminaciones de dos cifras, luego catorce de tres cifras y, posteriormente, dos de cuatro, antes de pasar a extraer las bolas del tercer, segundo y primer premio, por ese orden, y dos reintegros finales.
Consulta en tiempo real si eres uno de los agraciadas en nuestra página de comprobar Lotería del Niño.
Para este sorteo se han emitido 50 series de 100.000 billetes cada una, al precio de 200 euros el billete, dividido en décimos de 20 euros.
Se han consignado este año 850.755.000 euros, lo que supone una media de 18,21 euros por habitante, una cantidad superada ampliamente en comunidades como Castilla y León (27,79 euros), Asturias (27,28) o Comunidad Valenciana (25,44), según los datos facilitados por LAE.
Por el contrario, donde menos lotería se comprará será en Baleares (10,75 euros por habitante), Extremadura (12,83) y Cataluña (13,04), además de Ceuta y Melilla, que cuentan con una consignación media de 4,38 euros y 4,23 euros, respectivamente.
Según los técnicos de Hacienda (Gestha), el Estado ganará menos este año con el gravamen de los premios debido a que el mínimo exento de tributación desde el 1 de enero se ha duplicado hasta los 40.000 euros: por lo que sólo pagarán impuestos quienes ganen los primeros y segundos premios.