El sorteo Extraordinario del Niño 2020, que se celebrará el próximo lunes 6 de enero en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, repartirá 700 millones de euros entre todos los afortunados. A pesar de no tener la popularidad de la que goza la Lotería de Navidad, El Niño también cuenta con una larga tradición en la sociedad española.
Su historia se remonta a 1941, cuando el entonces director general de Timbre y Monopolios, F. Roldán, lo institucionalizó. Tras el éxito del primer sorteo, se decidió al año próximo, 1942, transformarlo en Sorteo Extraordinario. En sus inicios se celebraba el 5 de enero, pero en 1999 se decidió trasladar el sorteo un día más tarde.
El sorteo del Niño, que sirve de alguna manera para dar la bienvenida al año recién estrenado tiene algunas diferencias con La Lotería de Navidad y además, cuenta con ciertas singularidades curiosas. Éstas son algunas de ellas:
-El Sorteo fue institucionalizado en 1941 por F. Roldán, ha logrado año tras año convertirse en una tradición entre la población española como un gran acontecimiento con el que se inaugura cada nuevo año.
-A raíz del rotundo éxito que supuso el primer sorteo celebrado antes de la Epifanía del Señor, se decidió al año siguiente, en 1942, transformarlo en Sorteo Extraordinario.
-En 1941 el sorteo constaba de 4 series de 42.000 billetes cada una a 150 pesetas el billete, divididos en décimos a 15 pesetas (unos 10 céntimos). Se vendieron 166.668 billetes con una recaudación total de 25.230.000 ptas. EN total, reportaron un beneficio de 7.700.300 ptas. al Estado.
-En 1942, el Primer Sorteo Extraordinario del año, contaba con 3 series de 56.000 billetes cada una, a 250 pesetas el billete, divididos en décimos, de 25 pesetas. Los números y poblaciones agraciadas con los 3 primeros premios fueron: primer premio de 2.000.000 de pesetas al número 52.434 en Murcia; segundo premio de 1.000.000 de pesetas al número 27.541 en Getafe (Madrid), Bilbao y Albacete; tercer premio de 750.000 pesetas al número 35.285 en Arucas (Las Palmas), Valdepeñas (Ciudad Real) y Valencia.
-En el año 2012, el Sorteo Extraordinario del Niño se celebró en Cádiz en conmemoración del segundo centenario de la Constitución de Cádiz de 1812 'La Pepa' y del bicentenario del nacimiento de la Lotería Nacional.
-La probabilidad de salir premiado en la Lotería de Navidad es de 5,84%, mientras que la probabilidad de conseguir que nuestro décimo de la Lotería del Niño salga premiado es de 7,82%.
-El Sorteo del Niño reparte 200.000 euros por décimo y por tanto 2 millones de euros a la serie mientras que el Gordo de Navidad distribuye 400.00 por décimo, lo que representan 4 millones por serie de números.