Una vez concluido el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, se abre una nueva oportunidad de que la suerte nos convierta en millonarios. La Lotería del Niño 2020, que se celebra el próximo 6 de enero del próximo año, es una gran oportunidad para ser uno de los afortunados y descorchar el champán entre gritos de alegría.
Es habitual que, si hemos ganado un pequeño premio o una pedrea en la Lotería de Navidad, invertir de nuevo ese dinero en comprar los décimos de la Lotería del Niño. Es obvio que una cantidad ínfima de dinero no va a suponer un gran espaldarazo para nuestra economía, pero sí nos va a dar una segunda oportunidad y nos devolverá la ilusión de volver a participar en un sorteo tan arraigado en la sociedad española.
Y es que, el sorteo de 'El Niño', a pesar de no tener una historia tan longeva como el sorteo de Navidad, se remonta al año 1941. En esa fecha, el Director de Timbre y Monopolios tomó la decisión de oficializar el sorteo haciéndolo extraordinario. Tal fue el éxito, que desde entonces se sigue realizando cada año, como una forma de volver a probar suerte.
A pesar de que los premios de 'El Niño' no son tan repartidos como los de la Lotería, las cuantías que reciben los agraciados en este sorteo resultan muy atractivas. Y es que, pocas formas mejores existen de comenzar el año con una lluvia de euros. Sus premios y su historia son una de las varias diferencias que existen entre los dos sorteos.
El primer premio de la Lotería de El Niño reparte 200.000 euros al décimo, la mitad de 'El Gordo' de Navidad. Pese a no ser la misma cantidad, tal cantidad de dinero puede hacer que el año 2020 sea un poco mejor y la cuesta de enero menos inclinada.
Muchos españoles emplean el dinero ganado con las famosas pedreas de Navidad para invertirlo en décimos de 'El Niño'. El sorteo tiene tres grandes premios: un primero que repartirá 90 millones de euros (2 millones de euros por serie); un segundo de 33.750.000 euros (750.000 euros por serie), y un tercero de 11.250.000 euros (250.000 euros por serie).
Además se realizan extracciones de cuatro cifras (70.000 euros, 3.500 euros por serie); de tres cifras (1,4 millones de euros, 1.000 euros por serie), y extracciones de dos cifras (2 millones de euros, 400 euros por serie).
A pesar de que El Niño' no hay pedreas, también se premian las aproximaciones (números anterior y posterior) al primer, segundo y tercer premio. Así, los números que coincidan en las tres primeras cifras con los tres premios mayores (1.000 euros por serie); los billetes cuyas tres últimas cifras coincidan con los dos primeros premios, y aquellos cuyas dos últimas cifras coincidan con las del primer premio (1.000 euros por serie).
Por último, hay un reintegro de 200 euros por serie para los billetes cuya última cifra coincida con la del primer premio de la Lotería del Niño, y dos reintegros especiales, también de 200, euros para los billetes cuya última cifra sea igual a la que se obtenga en la primera y segunda extracción especial de una cifra.