Compártelo en:

Hacienda ingresará 19,5 millones de euros con los premios de la Lotería del Niño

Una mujer comprando un boleto de la Lotería del Niño.

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que el fisco ingresará 19,5 millones de euros por los premios del sorteo especial de 'El Niño', siempre que se vendan todos los décimos del primer y segundo premio, la misma cifra que se estimó para 2019, según ha señalado en un comunicado.

En el sorteo de 'El Niño' se repartirán en total 700 millones de euros, de acuerdo a los datos facilitados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae), y en esta ocasión solo se gravan los dos primeros premios, que ascienden a 200.000 y 75.000 euros, respectivamente. Así, los agraciados con el tercer premio recibirán 25.000 euros íntegros.

Asimismo, Gestha ha apuntado que los agraciados que compartan un premio superior a los 40.000 euros tendrán que pagar a Hacienda la parte correspondiente a su participación, "aunque esta sea inferior a esa cifra", ya que "el gravamen se exige sobre la cuantía que supere los 40.000 euros del décimo premiado, siendo indiferente en cuanto esté participado".

También han recordado que los premios no tienen ningún impacto en el IRPF de los agraciados. Tampoco afecta para pedir becas, prestaciones de asistencia u otras ayudas públicas que dependan de los ingresos y no del patrimonio, ya que "la cuantía del premio no se incluye en la base del IRPF, aunque sí hay que incluirlo en el Impuesto sobre Patrimonio si alcanza el mínimo autonómico para presentarlo".

Por ello, los técnicos de Hacienda han vuelto a pedir al Gobierno que reponga el mínimo exento de los premios de Loterías, Once y Cruz Roja a los primeros 2.500 euros (límite vigente entre 2013 y el 4 de julio de 2018), ya que no ven ninguna justificación para que no tribute una ganancia del azar de 40.000 euros, pero si lo haga el ingreso mínimo vital o una subvención de 1.000 euros.

Gestha también ha alertado de que las fundaciones, asociaciones y entidades sin fines de lucro multiplicaron por ocho los premios de Lotería, principalmente del sorteo de Navidad y de la Lotería de El Niño, hasta alcanzar los 427,7 millones de euros en 2019.

"A pesar de que en 2019 el número de premios sujetos al gravamen de loterías disminuyó casi a la mitad, un 42% por el aumento del mínimo exento de cada décimo premiado de los 10.000 euros a los 20.000 euros, en 2019 las entidades y sociedades ingresaron 374,8 millones más, un aumento superior al 700%", según los técnicos.

Gestha ha alertado en repetidas ocasiones de que se disparaba el cobro de premios por las entidades y empresas y ha insistido a la dirección de la Agencia Tributaria que les permitiera abrir un programa de investigación tributaria y de blanqueo de capitales a las fundaciones, asociaciones y otras entidades sin fines de lucro que acumulan el 99,5% de los premios obtenidos por las personas jurídicas, así como a las personas que ganan grandes premios en distintos sorteos.

Este año, por primera vez, podrán investigar los "premios sospechosos", cuando entre en vigor de la ley de prevención del fraude fiscal que se está tramitando en el Congreso, que permitirá a la AEAT "conocer inmediatamente" los premios pagados con o sin retención, identificar al ganador, las fechas del sorteo o apuesta y del pago del premio, entre otros datos.

CAMBIAR LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

Los técnicos han alertado de que, hasta octubre de 2020, las entidades jurídicas habían ganado 340 millones en premios de loterías de más de 40.000 euros cada uno, cifra que aumentará tras el sorteo de 'El Niño' y a la que "no le encuentran ninguna justificación".

Por ello, han instado a modificar la Ley del Impuesto sobre Sociedades para que los premios que ganen las personas jurídicas tributen como mínimo el gravamen de loterías para evitar que las empresas y entidades en pérdidas o parcialmente exentas no tributen y obtengan la devolución de la retención del 20%.

Gestha ha reconocido que el aumento del mínimo exento resta atractivo a las malas prácticas de quienes desvían el cobro de premios a fundaciones y entidades parcialmente exentas o empresas en pérdidas, pero ha insistido en que para acabar con el fraude no hay que aumentar las exenciones y bajar los impuestos, sino combatir la elusión mediante una mejor investigación.





Comprobar lotería de El Niño

Lotería del niño 2022

Lotería del Niño 2022

Toda la actualidad y la retransmisión en directo del sorteo de Lotería del Niño.

 
 

¿Por qué la Lotería del Niño toca más que la de Navidad?

Las matemáticas respaldan la convicción popular de que la Lotería del Niño toca más y la principal clave de que las oportunidades de ganar algún dinero con este sorteo sean mayores que las de la Lotería de Navidad se encuentra en la distribución de los reintegros. Comprueba tus décimos de la Lotería del Niño con nuestro buscador.


¿Qué hago si toca la Lotería del Niño?

Los afortunados en el Sorteo de 'El Niño' 2023 podrán disponer de su dinero el mismo día del evento. En función de la cuantía, tendremos que dirigirnos a uno u otro lugar. Así, para premios inferiores a los 3.000 euros, se puede recoger el dinero en cualquier administración de loterías.


Premios de la Lotería del Niño 2022

La Lotería del Niño tiene tres grandes premios: un primero que repartirá 90 millones de euros (2 millones de euros por serie); un segundo de 33.750.000 euros (750.000 euros por serie), y un tercero de 11.250.000 euros (250.000 euros por serie).


ADVERTENCIA: La empresa no se hace responsable de cualquier defecto o variación de su contenido.

Es un producto de Prensa Ibérica Media

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Prensa Ibérica Media. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

logo OJD
logo CPM