El sorteo de la Lotería de Navidad 2020 ha iniciado su cuenta atrás. Queda para el 22 de diciembre, el día más esperado por muchos españoles que esperan resultar agraciado con alguno de los grandes premios del sorteo, y si es el Gordo mucho mejor. Todavía quedan algunos días para adquirir los décimos y son muchos los compradores que, gracias a la venta online, deciden adquirirlos en aquellos lugares donde más ha sonreído la Diosa fortuna.
Asimismo, los números que llaman la atención a estos consumidores son aquellos con mayor relación a la suerte, ya sea por aspectos positivos o negativos. En el primero de los casos serían muy demandados los décimos que concluyan en el 7, el 15 o el 22. Mientras tanto, en el segundo rango destacarían los boletos acabados en 13.
Por otro lado, en cuanto a esos lugares a los que acudir para comprar lotería si eres muy supersticioso, se debe tener en cuenta que las provincias con mayor número de 'Gordos' a lo largo de la historia han sido Madrid y Barcelona.
Gerona y Teruel son otras provincias con poca fortuna (solo se han vendido tres Gordos en cada una en toda su historia). En Castellón, Ciudad Real, Cuenca, Pontevedra y Soria tan solo ha caído en cuatro ocasiones a lo largo de la historia.
A la cabeza se sitúa Madrid, la provincia donde más veces ha caído el Gordo (92), por delante de Barcelona (58). En la comunidad de Madrid los premios se concentran en la capital (79 Gordos). En Cataluña se reparten entre 21 municipios diferentes.
La tercera provincia que puede presumir de haber dado más primeros premios de la Lotería de Navidad en distintas zonas es Murcia, con 19 municipios agraciados, seguida de Valencia y Las Palmas, con 17.