Quedan escasas horas para que se celebre el Sorteo Extraordinario de Navidad. Este 22 de diciembre todos los jugadores de la Lotería sueñan con empezar las fiestas con la noticia de que les ha tocado el 'Gordo' u otro de los grandes premios en juego. En caso de que esto suceda, existen unas pautas que se deben seguir.
En primer lugar, los premios de la Lotería de Navidad caducan a los tres meses, a partir del día siguiente a la celebración del sorteo, es decir, que se podrán cobrar los premios hasta el próximo 22 de marzo de 2019, incluyendo esta fecha, según recuerda la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).
De este modo, Loterías ha explicado que, "por obvio que parezca, es imprescindible" llevar el décimo o resguardo premiado para poder cobrar un premio de Lotería. Así, ha indicado que, si los premios son inferiores a 3.000 euros, se podrán cobrar los premios "exclusivamente" en uno de los 11.000 puntos de venta de la red comercial de Loterías por la tarde del 22 de diciembre, cuando acaben las verificaciones de los números extraídos y los procesos informáticos.
Asimismo, ha informado de que si el premio es igual o superior a 3.000, se cobrará en una de las entidades financieras autorizadas por SELAE (Bankia, BBVA, Caixa Bank, Banco Popular (incluidas las oficinas del Banco Pastor), Abanca Corporación Bancaria, Ibercaja Banco, Banco Mare Nostrum (BMN), Unicaja Banco, Banco Ceiss (España Duero), Kutxabank, BBK Caja Sur, Caixa Ontinyent, Banca Sabadell, Cajamar y Laboral Kutxa).
Respecto a las participaciones, Loterías y Apuestas del Estado ha recalcado que, si se es poseedor de una participación de un número premiado, los afortunados deberán dirigirse a la entidad emisora de dicha participación para proceder al cobro de premios.
Por otro lado, la sociedad estatal ha señalado que si el décimo o resguardo premiado está deteriorado, el agraciado deberá personarse en un punto de venta de Loterías, cumplimentar el formulario 'Solicitud de Pago de Premios', firmarlo y aportar el décimo o resguardo deteriorado.
En este caso, el décimo o resguardo será remitido a Loterías para su autenticación. "Se verificará y, en caso de que sea auténtico, Loterías se pondrá en contacto con el cliente para informales de que ya puede ir al punto de venta a cobrar el premio", ha subrayado.
Además, ha destacado que, si el décimo se comparte, hay que identificar a todos los participantes a la hora de cobrar los premios de la Lotería de Navidad iguales o superiores a 2.500 euros.
Certificado acreditativo del premio a efectos fiscales
Los ganadores pueden solicitar un certificado acreditativo del premio a efectos fiscales. Si cobran el premio en uno de los puntos de venta de la red comercial de Loterías, a petición del cliente/beneficiario, el Punto de Venta cumplimentará la solicitud de certificado por ingresos por premios menores de Lotería Nacional para su posterior envío a Loterías, adjuntando fotocopia por ambos lados del DNI en vigor del Beneficiario.
En este caso, Loterías ha detallado que lo expedirá y lo remitirá directamente al domicilio del Beneficiario que lo haya solicitado. En caso de que lo cobre en una entidad financiera, se puede descargar en la página de Loterías (https://www.selae.es/es/web-corporativa/normativa/descarga-certificado-premios).
Cuando el décimo haya sido sustraído es "imprescindible", según ha advertido Loterías, presentar denuncia ante las autoridades competentes. Así, se deben aportar todos los datos documentales posibles y, si dicho décimo resultara premiado, hay que notificar copia de la denuncia a la Asesoría Jurídica de Loterías y Apuestas del Estado.
Finalmente, Loterías y Apuestas del Estado ha destacado que el Sorteo Extraordinario de Navidad celebrará su 207ª edición el próximo 22 de diciembre y repartirá un total de 2.380 millones de euros en premios.