Cada 22 de diciembre, día en que se celebra el sorteo de la Lotería de Navidad, tendemos a pensar que somos únicos en este caso, pero ¿qué otros países tienen ediciones tan especiales del sorteo navideño?
A bote pronto ya os podemos adelantar que en ninguno otro lugar se vive como en España, pero a continuación os dejamos una serie de países que seguro que no sabíais que celebraban la Lotería de Navidad.
Uno de los más países que más se asemeja a nuestra Lotería de Navidad es Venezuela. En el país caribeño existe lo que ellos llaman el “Kino de Táchira”. Estas palabras, que poco o nada nos dicen, son el equivalente a nuestra Lotería Nacional pero la edición extra de Navidad que se celebra los segundos domingos de cada diciembre.
En Estados Unidos juegan a los sorteos diarios llamados Powerball y Mega Millions pero no hacen una edición especial en Navidad. Hay estados en los que ni siquiera se juega como en Alaska, Nevada, Hawaii, Mississipi, Alabama o Utah.
Siguiendo en el continente americano, destacaremos el sorteo en Argentina. Allí le llaman la "Grande de la Nacional”; hay 3 premios principales y al igual que aquí, es típico que se haga un fondo común llamado “vaquita”.
¿Y en Europa?
Alemania sí que celebra la “Lotto” y es una de las más importantes del mundo ya que semanalmente reparten hasta tres millones de euros, pero no hacen un extra navideño.
En Portugal, Francia, Italia y Reino Unido existe un sorteo navideño pero con un impacto muchísimo menor y todavía no está tan arraigado como en España.
Pero si tenemos que destacar el país que organiza un extra en Navidad similar al nuestro, es Grecia, que celebra el denominado “Año Nuevo de la Lotería Nacional griega” con premios que superan los siete millones de euros. El día del sorteo es el 31 de diciembre.