Desde 1960, los décimos de la Lotería de Navidad llevan impresos cuadros artísticos de pintores importantes de la historia. Todos ellos están relacionados con la religión, como el de este 2018, que muestra a la Virgen María con su hijo Jesús y rodeados de ángeles. Se trata de una obra del pintor del siglo XV Nicolás Francés.
El pasado año, la imagen escogida pertenecía a una ilustración de Bartolomé Esteban Murillo, quien también fue elegido para la primera ocasión que se presentó esta costumbre. Es el único que ha repetido dentro de una larga lista de artistas españoles como Goya, Fortuny, El Greco, Velázquez o Zurbarán.
Pero, ¿por qué se ha hecho esto los últimos 50 años? Pues esto es debido a la decisión en 1960, por parte de Loterías, de utilizar escenas artísticas, literarias, científicas o deportivas de interés. Tras comenzar esta iniciativa, se reservaron las de carácter navideño para el sorteo especial del 22 de diciembre con el objetivo de propagar la cultura relacionada con la religión católica.