Las supersticiones que rodean a la Lotería de Navidad son diversas, pero una de ellas es la de comprar el décimo de otra provincia porque la administración es conocida por algún compañero del trabajo o, por el contrario, por algún familiar nuestro.
Por ello, cuando vamos de vacaciones y nos cruzamos con alguna administración paramos a comprar el décimo porque creemos que nos puede dar alguna suerte y es una señal del destino que ha querido que pasáramos por allí a comprarlo.
Si compramos los décimos en verano tendremos más posibilidades de encontrar el número que queramos. Así las cosas, si lo que prefieres es no comprarlo en tu ciudad y hacerlo en otra, nuestro buscador ofrece la posibilidad de encontrar el décimo que queramos en cualquiera de las provincias del país, así como el buscador de Loterías del Estado.
El paso es sencillo, pero antes hay que tener claro qué número buscamos para saber con exactitud la administración que lo tiene. Para ellos vamos al buscador e introducimos nuestro décimo para que a continuación nos salgan las administraciones que lo tienen disponible junto al número de teléfono para contactarles si es necesario y así lo deseamos.
Encargarlo en las administraciones
Una opción poco conocida es la de encargar en la página web el décimo que queremos comprar hasta los establecimientos con más historia dan esta oportunidad. Una novedad tecnológica que permite a otras personas de otras provincias comprar boletos que tienen bastante reconcomiendo y que se han llevado, año tras año, alguna recompensa de la Lotería de Navidad.
¿Hasta cuándo se puede comprar la Lotería de Navidad?
La Lotería de Navidad se puede comprar hasta el 21 de diciembre justo un día antes de la celebración del sorteo. Eso sí, hay que estar atentos para comprar los décimos de forma presencial porque las administraciones tienen hasta las 20.30 horas para venderlos. Sin embargo, si se apuesta por la compra online de la lotería, la venta se cierra a las 20.00 horas en la web de Loterías y Apuestas del Estado.