Una de las cosas más bonitas de participar en el sorteo de la Lotería de Navidad es compartir décimos con familiares, amigos o compañeros de trabajo. La ilusión por ser agraciado con uno de los premios se multiplica por el hecho de pensar que gente a la que quieres serían ganadores también.
Las cifras son claras: tres de cada cuatro españoles que compran Lotería de Navidad lo comparten con otras personas. Como decimos, es habitual adquirir décimos conjuntos con la familia, con los amigos más cercanos o con los compañeros de trabajo, y ahora que existe la posibilidad de comprar cualquier número sin tener que cruzarse media península, la tradición de compartir ha aumentado más si cabe.
Gracias al crecimiento de las redes y las aplicaciones de mensajería como WhatsApp, son muchos los jugadores de Lotería de Navidad que adquieren sus décimos de forma compartida, ya sea con amigos o familiares. Así, es posible participar de una forma diferente en el Sorteo Extraordinario y que, en caso de que toque el 'Gordo', supone que la fortuna sonría a todos los involucrados.
Siempre es recomendable tomar una serie de precauciones antes de compartir vía Whatsapp una participación o un décimo de Lotería. En primer lugar, se recomienda crear un grupo específico para el sorteo de Navidad y que estén los contactos que participan del número. Además, se ha de enviar una imagen del número que se juega, donde se vean claramente todos los datos del décimo.
WhatsApp cuenta con más de 22 millones de usuarios en España, un 45% de la población, lo que sitúa al país como líder europeo en el uso de la herramienta. Esta herramienta, capaz de poner en contacto a personas que se encuentran a miles de kilómetros, permitirá estas Navidades unir a las familias o amigos que sigan con la tradición de jugar un mismo número entre todos.
El depositario debe tomar algunas medidas de precaución, ya que no solo es responsable del importe proporcional de adquisición del número, sino también del premio que pudiera tocar. Por este motivo, es recomendable que el depositario, en caso de pérdida del décimo, presente una denuncia ante las autoridades policiales, identificando el número, la serie y la fracción.
Recomendaciones y consejos
1. Crear un grupo de WhatsApp nuevo con motivo del Sorteo de Navidad.
2. En el mismo tendrán que estar incluidos los contactos de todas las personas que vayan a compartir los décimos.
3. Al crear el grupo y tener a todos sus miembros incluidos se deberá enviar un archivo con la fotografía del décimo que se comparte. La imagen deberá ser clara y nítida para que se pueda leer el número sin problema y evitar así futuras complicaciones.
4. El grupo deberá contener un mensaje en el que se confirme el nombre de la persona responsable del décimo. Es decir, de la persona que vaya a guardar y custodiar el boleto.
5. En último lugar, se recomienda tener almacenados todos los mensajes correspondientes a dicho grupo de WhatsApp. Aunque los décimos suelan compartirse con personas de confianza, siempre hay que cubrirse bien las espaldas ante posibles fraudes o estafas.