Jugar a la 'Lotería de El Niño' no es lo mismo que jugar a la 'Lotería de Navidad'. Las reglas y la cuantía del premio difieren. Para que 'El Niño' no nos pille desprevenidos, explicamos algunos detalles que conviene saber a la hora de participar en el sorteo que se celebra el 6 de enero.
Lo primero que hay que saber es que el Sorteo del Niño es tradicionalmente menos generoso que el de Navidad: 2 millones de euros a la serie, 200.000 euros por décimo, respecto a los 4.000.000 de euros por serie, 400.000 por décimo de el 'Gordo' de Navidad. También hay un segundo premio de 750.000 euros a la serie y un tercero de 250.000 euros a la serie.
En total, la emisión del Sorteo de 'El Niño' es de 800 millones de euros, de los que se destinará a premios el 70 por ciento, 560 millones de euros. La emisión es de 40 series de 100.000 billetes cada una.
A diferencia del 'Gordo' de Navidad, 'El Niño' reparte premios con un sistema múltiple de bombos. Cada bombo arroja una bola que se corresponde con la decena de millar, unidad de millar, centena, decena y unidad, respectivamente. La cuantía del premio que se sortea en cada caso lo arroja otro bombo. Consulta aquí toda la información útil sobre la Lotería de Navidad.
Respecto a las "supersticiones", estén fundamentadas o no, nunca está de más saber que el cero es la terminación estrella del 'Niño'. Ha salido hasta en veinte ocasiones. El 'Gordo' de Navidad, por su parte, prefiere el 5, premiado en 32 ocasiones.